Nota Especial para PM de Rita Saucedo. La cooperativa Leandrito se reactivó hace un año, impulsada por un grupo de mujeres. Actualmente recibe 1200 litros de leche por semanas y fabrican 2000 palitos helados diarios, entre otros derivados lácteos
![](https://www.politicamisionera.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/68-leandrito-mujeres.jpg)
La Cooperativa Leandrito se reactivó en octubre de 2019 y desde entonces viene sumando productores a la actividad lechera. A más de un año, e impulsada por un grupo de mujeres, la cooperativa emplazada en Alem produce hoy distintos derivados lácteos siendo el helado palito y helado crema sus principales productos.
Miriam del Carmen Tkaczuk, socia gerente de la Cooperativa Leandrito destacó en una nota del programa Legislativas de Canal Doce, que una de las principales características que tienen hoy los productos de Leandrito es que son totalmente naturales. “recibimos leche fluida y con eso fabricamos nuestra producción. En estos momentos recibimos 1200 litros de leche por semana y va creciendo porque estamos en épocas de mayor producción en las chacras”, destacó.
![](https://www.politicamisionera.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/68-miriam-leandrito-1024x691.jpg)
En cuanto a productos elaborados, indicó que producen 2000 palitos helados por día, unos 60 kilos de helado crema diarios, entre otros derivados como quesos saborizados, yogurt natural y saborizado, ricota, crema de leche y manteca.
La entidad se puso en marcha con el impulso de un grupo de mujeres, entre ellas nuevas productoras que se sumaron a la actividad láctea.
![](https://www.politicamisionera.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/68-leandrito-es-nuestro-1024x768.jpg)
Paola Daniela Kotilo (22 años) contó que “por tradición de la casa, de mis padres siempre se tenía una o dos vacas para ordeñar para consumo propio. Hace un año Miriam nos habló sobre Leandrito y nos anotamos para entregar leche”.
![](https://www.politicamisionera.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/68-leandrito-kotilo-1024x701.jpg)
Kotilo trabaja junto a su esposo y su mamá en su chacra de 25 hectáreas donde tienen yerba, tabaco, maíz y ahora también más vacas para producir leche.
Maria Anastacia Stepanko, trabaja en conjunto con su hija Daniela en la producción láctea hace un año, pero es productora tabacalera desde hace muchos años. La productora destacó los buenos resultados que tiene la lechería. “Es una linda ayudita, ayuda bastante porque antes cuando no teníamos eso (los ingresos por la leche) había que esperar por los ingresos de la yerba o del tabaco. Con la leche hay ingresos una vez por semana”, explicó.
![](https://www.politicamisionera.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/68-leandrito-stepanko-1024x631.jpg)
Stepanko contó que lleva adelante sola la chacra, donde produce entre otras cosas tabaco y yerba, hace 15 años, desde que enviudó. “Fue muy difícil sobre todo lo que es la actividad tabacalera pero junto con mi hija seguimos adelante”, aseguró.
La vuelta, hace un año
La Cooperativa Agrícola Ganadera de Leandro N. Alem, más conocida como Leandrito volvió a la actividad en octubre de 2019 luego de que un grupo de productoras se organizaron para llevar adelante la actividad comercial, pagar deudas que mantenía la cooperativa en su organización anterior y de acondicionar íntegramente las instalaciones.
Tkaczuk señaló también que vienen trabajando con Agricultura Familiar e Inta en capacitaciones para los productores socios e iniciaron un relevamiento de animales.
![](https://www.politicamisionera.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/68-leandrito-768x1024.jpg)
“Buscamos mejorar la producción en todos los sentidos y hoy la trazabilidad es algo muy importante, así como estar capacitados siempre”, concluyó.
![](https://www.politicamisionera.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/68-Leandrito-productos.jpg)