29.7 C
Posadas
domingo, febrero 16, 2025

Inauguran la nueva Morgue Judicial donde el municipio realizó obras complementarias

+INFO

Quedaron inauguradas en Posadas las nuevas instalaciones de la Morgue Judicial. En un acto en el que estuvieron presentes el Intendente Leonardo Stelatto, el Gobernador Oscar Herrera Ahuad y la Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Dra. Rosanna Pía Venchiarutti Sartori se recorrieron las flamantes instalaciones y se apreciaron los elementos con que los asistentes de la Justicia cuentan desde ahora. Y también se inauguró el Centro de Investigación de Enfermedades Vectoriales

Las nuevas instalaciones de la Morgue Judicial quedaron inauguradas. Se hallan ubicadas en Avenida Quaranta y Avenida 147. En la ocasión, las principales representantes del Ejecutivo y de la Justicia estuvieron presentes, junto con el intendente Leonardo Stelatto, ya que desde esa área se realizaron diversos trabajos complementarios para el aprontamiento de tan importante asistente de la Justicia.

Dotado de equipamiento de alta tecnología, el cual se suma a la moderna infraestructura y la capacitación de sus integrantes, el nuevo edificio del Cuerpo Forense se perfila como un organismo de referencia en la región. Cuenta con dos áreas destinadas al funcionamiento de los departamentos de Ciencias Biológicas Forenses y el Departamento de Tanatología Forense.

El momento del corte de cintas. Autoridades de dos poderes del Estado, presentes en la ocasión. (Foto Prensa Municipal)

Para la ocasión también estuvieron presentes, además de los nombrados anteriormente el Vicegobernador, Carlos Arce; el diputado nacional Ricardo Wellbach; el Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; Ministro de Salud, Oscar Alarcón; diputado provincial Martín Cesino; Fabián Zelaya, Director de Saneamiento Provincial; integrantes del Superior Tribunal de Justicia, entre otros funcionarios.

“Queremos destacar lo importante del hecho de que el Poder Judicial cuente con equipamiento y con personal capacitado para determinar en aquellos casos en que se perita una autopsia. Así el Cuerpo Forense siempre es tan importante para la determinación y resolución de un caso. Que le podamos dar un lugar tranquilo. limpio y nuevo, implica un gran avance y un gran cierre en este año tan duro”, destacó Venchiarutti en la ocasión.

Impecable. Todo en acero inoxidable y listo para constituir un auxiliar en la Justicia (Foto: Poder Judicial)

recomendado) y las dos heladeras refrigerantes pueden conservar los cadáveres por muchísimo tiempo.

“Esto es muy importante para la justicia, mantener intacto todo lo que sea objeto de prueba, llamado cadena de custodia, que implica mucha seguridad y tranquilidad para el que tenga que juzgar”, añadió la actual titular del Poder Judicial.

La Morgue Judicial, creada a partir de la sanción de la Ley 3436/08 e inaugurada en el año 1998, cuenta con dos áreas destinadas al funcionamiento de los departamentos de Ciencias Biológicas Forenses y el Departamento de Tanatología Forense, Toxicología Forense y Química Legal y Biológica y son los dos sectores que funcionan dentro del primer departamento, equipados con tecnología de última generación.

Enfriadoras disponibles para ser usadas (foto: Poder Judicial Misiones)

Los equipos de absorción de masa atómica; de absorción de gases, y microscopía, transforman a este área en uno de los laboratorios más equipados de la región.
A su vez, el Departamento de Tanatología Forense cuenta con áreas de acceso y de vestuario para la colocación de los equipos de protección personal (EPP); dispone de una sala de rayos con equipo de última generación y una sala de emplomadura.

Cabe destacar que, el sistema de revelado digital, con sector de guardia de conservación cadavérica está conformado por 8 cámaras refrigerantes y 2 cámaras de congelación, que generan una capacidad de guarda de 10 cadáveres de forma constante y un quirófano con mesas de autopsias de alta calidad e instalaciones que permiten la sectorización en áreas de asepsia y antisepsia.

Herramientas e instrumental para que los médicos puedan realizar las autopsias solicitadas (Foto: Poder Judicial)

Para poder realizar un recorrido por las instalaciones, se recomienda ver este video que va a continuación.

En el Centro de Enfermedades Vectoriales

Posteriormente, la comitiva se dirigió hasta el Centro Misionero de Investigación y Control de Enfermedades Vectoriales y Zoonóticas, ubicado en el mismo predio. Y fue inaugurado en el marco de la lucha contra el dengue y para reforzar acciones de control del mosquito Aedes aegypti. Asimismo, investigará nuevas estrategias para abordar enfermedades zoonóticas y vectoriales presentes en la región, Su funcionamiento estará a cargo del Municipio, como de Salud Pública y organizaciones sociales.

Para la puesta en funcionamiento de estas modernas instituciones, la Municipalidad de Posadas ejecutó las obras complementarias: asfaltado, iluminación, demarcación, señalización, arborización y embellecimiento interno de este complejo.  “Este Centro permitirá el estudio de las enfermedades vectoriales. Además, es importante destacar este trabajo porque apunta a optimizar la salud de todos los misioneros. Agradecer a todos los trabajadores que hicieron posible estas instalaciones que se concretaron con responsabilidad. Y que un día, no muy lejano, este espacio pueda transformar este lugar en un parque para que todos podamos disfrutar de la naturaleza”, sostuvo Stelatto.

spot_img

Ultimas Noticias