34.7 C
Posadas
domingo, febrero 16, 2025

RP2000 ya está sonando otra vez

+INFO

La famosa banda cervecera retorna a la actividad luego de un año y medio de parate. Y comentan que los escuchan desde lugares tan lejanos como México y Chile. Y recordamos una visita realizada con canal 12 a su casa: ellos jugaron de “locales”

RP2000 se llamaba Recordando el Pasado primero hasta que cambió el siglo y el milenio. Y claro,siempre hicieron música cervecera.

Los hermanos son Osmar, Otmar y Dionisio Werlang llegaron del Brasil, pero están afincados hace varias décadas en Misiones. Son agricultores. O como se dice en Misiones, colonos chacareros.

Banda musical RP2000 - YouTube

Los Werlang son acompañados por sus hijos y salen al escenario y hacen bailar a todo el mundo. El sonido cervecero se impone. Y en ese Babel de lenguas, se escuchan canciones en brasileño, castellano y alemán.

Ahora ya el 2021 los encuentra preparados y listos para volver al ruedo con muchas convocatorias de fiestas privadas

Ahora sólo Werlang están volviendo a actuar en vivo: “Aquí estamos Otmar,  Dionisio, Melisa, Mariano, Patricia, Fernando e Iván”, informó Dionisio. Esto quiere decir que no hay “extraños” en el grupo. La música es muy dinámica así como los grupos humanos.

RP 2000 Jetzt geht`s richtig los - YouTube

Se hicieron conocidos en Misiones, en Brasil y Paraguay. Su agenda de eventos casi siempre está completa para varios meses. Excepto ahora en que todo se ha detenido.

Los primeros pasos lo dieron en 1977 cuando Dionisio y Wilson empezaron a tocar. Su facilidad para el idioma alemán y el hecho de haber vivido en Brasil, les permitió extender los registros no sólo a la música cervecera de aquí sino a la alemana y la del vecino país.

Así, cantan en castellano, portugués y alemán.

Pero en 2021 tienen sorpresas muy interesantes: “¿Sabían que desde México y Chile están mandando mensajes todos los días?” informó Dionisio. La pandemia no detuvo el ánimo por la música cervecera.

Y además de cultivar la tierra, cantan, bailan, tocan y actúan desde hace más de 40 años y el suceso que han logrado es digno de mencionar.

Sí, en otros países también llevan pegados los sonidos de RP2000. “Es así: enloquecidos me mandan los vídeos ellos mirando en su casa y festejando uno de ellos mate y terere y las cumbias”, comentó Dionisio Werlang.

Y poseen un seguimiento impresionante del público. En el programa Derecho al Autor que fue por canal 12 de 2014 a 2019, RP2000 estuvo en varias oportunidades. Y en cada ocasión, estallaban los teléfonos y las redes sociales. Y los recitales y videos pasados continúan siendo tiempo después los más vistos. Su nivel de llegada excede toda la región donde actúan.

Conociendo a los Werlang en su casa

Una de las celebradas ocasiones, la periodista de canal 12 y redactora de Periodismo Misionero, Gilda Pernigotti viajó al lugar donde viven los Werlang e hizo esta nota. Vale la pena conocerlos en su lugar de origen.

Además graban sus propios videos. Esto es, crean la idea, la actúan y luego la editan y la distribuyen. Así, tienen en sus presentaciones la posibilidad de vender sus CD y DVD.

Pero eso no es todo. Viven en Capioviciño. Y desde allí también pueden ofrecer sus servicios para grabar la música de todos los artistas que se acerquen a sus estudios.

spot_img

2 COMENTARIOS

Comments are closed.

Ultimas Noticias