Alcibíades, el de los montes misioneros
Posadeño ité. Hijo de un paraguayo y una correntina vivió en una Posadas que ya no existe. Correteaba en la cantera Santa María y conocía al dedillo Villa Urquiza. Vivió el fenómeno del folklore argentino de los años 60 y cuando retornó (antes de irse muy joven) dejó el clásico que más se canta en Misiones. Alcibíades Alarcón. El de “Misionero y guaraní”
Copia y pega esta URL en tu sitio WordPress para incrustarlo
Copia y pega este código en tu sitio para incrustarlo