Grandes representantes del tango argentino, Melody Celatti y Esteban Domenichini, dictaron un seminario intensivo y gratuito en Bernardo de Irigoyen. El mismo fue gestionado por la escuela de danzas y la municipalidad del lugar.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/Screenshot_20220803-144844_Gallery-1024x545.jpg)
Un viernes a puro tango se vivió en las instalaciones del Concejo Deliberante de Bernardo de Irigoyen, donde dos grandes tangueros de Buenos Aires brindaron un seminario gratuito a jóvenes aprendices de esta danza nacional, pertenecientes al Ballet “Tradiciones de mi tierra” y al Grupo de Danzas Municipal.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/Screenshot_20220803-145832_Gallery-1024x542.jpg)
Fueron Melody Celatti y Esteban Domenichini los encargados de hacer crecer los sueños de los aspirantes a bailarines de tango profesional de la localidad donde nace el sol. Gracias a la gestión de la escuela de danzas y la municipalidad de Bernardo de Irigoyen.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/image-6-1024x682.png)
Así, ambos artistas pudieron transmitir sus conocimientos y experiencias de baile a los chicos, al darles herramientas para seguir incursionando en el mundo de esta danza originaria de Buenos Aires y Montevideo.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/Screen-Shot-2022-03-06-at-8_11_46-am.png)
“Es importante poder vivir estos momentos junto a figuras de renombre, logramos aprender cosas que implementamos en nuestros grupos de danza y esto nos permite no quedarnos con lo cotidiano, sino expandir nuestras fronteras”, fueron las palabras de José Acosta, bailarín.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/Screenshot_20220803-145841_Gallery-1024x556.jpg)
Esteban y Melody, asociados en el baile desde el 2014, tienen una gran trayectoria profesional, tanto en lo individual como juntos. Entre otras cosas, son el ícono del Tango Argentino Internacional y sus coreografías llegan hasta torneos mundiales, musicales importantes de Argentina y otros países, inclusive hasta cruceros de alta gama donde hacen su propio espectáculo.
![No hay ninguna descripción de la foto disponible.](https://scontent.fcnq2-1.fna.fbcdn.net/v/t1.6435-9/120156394_167785008293132_6617261906680287648_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=DJ3Xpd4663oAX9mQaRf&tn=ujocc8m-C1NJiZNy&_nc_ht=scontent.fcnq2-1.fna&oh=00_AT9EiNVuHNM-dTnrvj4OvH1ACFaP2y3w1rwivqr4T3q1Zg&oe=630ED340)
Esteban Domenichini es, desde hace 15 años, el protagonista e imagen del musical argentino más famoso, “Tanguera”; además, se desempeña como coreógrafo y director de otros espectáculos y obtuvo premios latinos por sus creaciones. Recorrió más de 20 países, entre ellos Alemania, Estados Unidos, Japón, Francia, España, Corea, Rusia, Holanda y otros.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/f462cd_c7740506b68b476abd09f50dbd3d1e8c_mv2.jpeg)
En cuanto a Melody Celatti, bailarina de tango desde los 14 años, comenzó a ser reconocida internacionalmente luego de haber ganado el mundial de tango en 2008. Desde ahí, recorrió los teatros más prestigiosos del mundo y las mejores casas de tango de Buenos Aires. Al igual que su compañero, desempeña un rol protagónico en “Tanguera” y recorrió más de 20 países, donde se presentó en teatros, milongas y dió workshops; sumado a esto, su conocimiento y experiencia la llevaron a grandes certámenes internacionales como jurado.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/mel.jpeg)
Ambos tangueros destacaron la importancia de compartir las vivencias que hacen al artista, más allá del baile y la enseñanza, ya que es una forma de mostrar e incentivar a los jóvenes que con trabajo y dedicación se pueden cosechar buenos frutos.
“Muchos me contaron que estaban pensando en hacer sus carreras y yo les di mi punto de vista: que respeto mucho el estudio, pero también respeto mucho el artista que -en mi caso- llevo adentro”, explicó Esteban. Mientras que Melody señaló: “creo que lo que vemos es el sueño de cualquier artista y nos parece que es una forma de incentivar a los chicos que están bailando y quieran dedicarse a esto”.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/Screenshot_20220803-145418_Gallery.jpg)
Actualmente, Esteban y Melody brindan entrenamiento de tango en línea, clases y herramientas coreográficas y, según explican en sus redes sociales, su objetivo es poder llegar a todo el mundo para transmitir las experiencias y conocimiento que obtuvieron a lo largo de sus carreras.
Para conocer más sobre estos representantes de la cultura nacional, ingresá a https://www.estebanmelodytango.com/es