El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) procedió al decomiso de yerba mate de origen uruguayo y sin estampillas que se encontraban en locales de una cadena de farmacias. La semana pasada también se decomisó la misma en un mayorista de Posadas. En la cadena de supermercados de siete locales tenían en regla el producto
El Área de Fiscalización del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) procedió el lunes 26 al decomiso paquetes de yerba mate de origen uruguayo y sin estampillas que se encontraban en las góndolas de los cinco locales de una cadena de farmacias que funciona en la ciudad de Posadas. El artículo 21 de la Ley 25.564 de creación del INYM determina que la Tasa de Inspección y Fiscalización (estampillado) se aplica a toda la yerba mate elaborada en todas sus modalidades, envasada nacional e importada, compuesta o no, con destino a ser comercializada en el territorio nacional.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/yerba.jpg)
A su vez está prohibida y sujeta a inmediato decomiso la exhibición, transporte o tenencia de yerba mate molida y envasada fuera de la planta fraccionadora o molinera, sin el correspondiente estampillado.
Es así como los agentes fiscalizadores del INYM decomisaron yerba mate de origen uruguayo que se encontraba en los estantes de los cinco locales de una cadena de farmacias en Posadas.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/inym-768x1024.jpg)
Este operativo se suma al que se realizó la semana pasada donde también se decomisó 1.560 kilos de yerba mate de origen uruguayo y sin estampillas que se encontraba dispuesta para la venta en un local mayorista de Posadas.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/80067_imagen-1024x768.jpg)
De acuerdo con el acta labrada por los inspectores del INYM, la yerba decomisada estaba distribuida en paquetes de un kilo y de medio kilo.
Canarias es la yerba preferida de los uruguayos. Es como un “traje a medida” que realizan los molineros del Brasil: una yerba molida solo en hojas (sin palo) sin estacionamiento (en la zona gaúcha prefieren cosechar, secar y moler todo de una) y sabor fuerte.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/00000-YM.jpg)
Así es posible ver a los futbolistas famosos como Luis Suárez o Edinson Cavani con sus equipos materos y la yerba que ahora llegó a la Argentina pero que los importadores se olvidaron de abonar la estampilla correspondiente.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/00000-YMes.jpg)