34.7 C
Posadas
domingo, febrero 16, 2025

Fabio Martínez buscará continuar con el crecimiento de Eldorado

+INFO

El actual intendente de Eldorado Fabio Martínez irá por la reelección este domingo bajo el sublema “Sigamos creciendo”. Martinez quiere darle continuidad a todos los ejes que fueron trabajados durante su gestión para que Eldorado se convierta en la segunda ciudad más importante de la provincia.

El Dr. Fabio Martínez quien es el actual intendente de la ciudad de Eldorado, busca ser reelecto este domingo bajo el sublema “Sigamos creciendo”. Lo acompaña Hugo Kovalski como vice intendente y Jorge “Pío” Doldán como candidato a primer concejal. La gestión del mandatario se destacó principalmente por el crecimiento de la obra pública del municipio, también por los distintos ejes trabajados como la salud, educación, vialidad y turismo.

El actual intendente Fabio Martinez junto a la gente que lo apoya.

Martínez en estas elecciones planea darle continuidad a lo que aún falta por hacer y que en base a esto la Capital del Trabajo pueda crecer aún más bajo su gobierno, así lo detalló.

¿En qué se destacó su gestión?

Se destacó en la obra pública y en los frentes de trabajo que se están brindando en este tiempo. Teniendo en cuenta los dos años de pandemia que transitamos, a partir de este año y medio se reactivó la obra pública en la ciudad en más de 40 barrios que ahora cuentan con cordón cuneta, empedado y asfaltado. Esto generó el fortalecimiento en los barrios y en la ciudad como por ejemplo la calle nueve de Julio, el barrio Puerto los Pinares del kilómetro uno, y las calles del barrio Roulet. Por primera vez los barrios más antiguos cuentan con caminos pavimentados.

Generamos 80 frentes de trabajo entre la realización del empedrado, cordón cuneta, asfalto, el mejoramiento de las calles cerradas. Esos frentes de trabajo se están dando día a día, en dónde vas se ven las obras o algo que se hizo en algún barrio.

¿Qué obras importantes se realizaron?

Trabajamos en el asfaltado del autódromo Enrique Seeber junto al presidente de la dirección Provincial de Vialidad Sebastián Macias y Hugo Kovalski. Esta pista se estrenó luego de tres años inactiva este fin de semana en donde se hizo la primera picada con una fecha provincial en una pista asfaltada. Se planea que sea un lugar clave para la realización de distintos torneos.

Autódromo Enrique Seeber.

¿El tema del alumbrado cómo va?

Se realizó el recambio total de 500 luminarias en distintos lugares como la avenida San Martín, la avenida los Cedros. También iluminamos el acceso Este de la ciudad y la Rotonda del kilómetro once, entre otros lugares. Buscamos continuar la colocación de las luminarias para garantizar seguridad en todos los lugares. Además, mejoramos la conectividad para que llegue a todos los barrios y sectores.

¿Cómo va el trabajo y la educación?

Se realizó la Expo Eldorado con más de 400 expositores y más de 70 mil personas pasaron por los distintos stands de los trabajadorss, esta es la fiesta provincial del trabajo más grande la provincia. Asimismo, se realizó la Expo Secundaria en donde 19 instituciones escolares públicas y privadas presentaron su oferta académica e información para los chicos que finalizan sus estudios primarios. También en agosto del año pasado inauguramos el NENI 2086 junto al vicegobernador Carlos Arce y el ministro de Educación Jaime Perczyk.

Se han firmado muchísimos convenios con instituciones, actualmente está presente el Instituto Misionero de Enseñanza Superior en donde se dictan cerca de 30 o 40 carreras que ofrecen. Hoy en día en Eldorado se están dictando diez, entre ellos la Licenciatura en Enfermería que es una de las más solicitadas.

También apostamos a las clases gratuitas para que todos puedan acceder a la educación. Tenemos convenios también con otras instituciones y con otras universidades para darle el fortalecimiento a los estudiantes y así lograr darle una impronta de ciudad académica a Eldorado.

¿Cómo se desarrolló el turismo?

Tuvimos la Expo Carnaval en donde hubo mucha convocatoria no sólo de locales sino también de visitantes. También ahora implementamos el decorado tanto en Navidad como Pascua con una producción netamente local. Hay un gran equipo atrás que está elaborando y fabricando los decorados como para darle esa esa impronta a la ciudad.

También contamos con el parque natural municipal Salto Küppers haberlo recuperado fue un objetivo del que estamos muy orgullosos de cumplir. Concretamos obras que mejoran la experiencia de los visitantes, los cuales visitan el lugar para obtener un contacto directo con la naturaleza. Además, se construyeron pasarelas, miradores, baños, centro de visitantes, escaleras para bajar a los saltos y estas cosas logran que sea un espacio atractivo y seguro para disfruta.

Salto Küppers.

Otro atractivo que tenemos es el Lago Ziegler que está ubicado en pleno microcentro de la ciudad, allí también trabajamos para mejorar el acceso al lugar y construimos mobiliarios, veredas y demás para el disfrute de todos los que decidan visitar el lago.

Lago Ziegler.

¿Sobre qué ejes trabajará si es elegido?

Debemos darle continuidad a la obra pública porque todavía hay mucho por hacer. Actualmente se está trabajando en el acceso norte, que es el acceso por la avenida Formosa. Posteriormente, queremos trabajar en el acceso sur, darle esa fluidez a lo que son los accesos de la ciudad.

También queremos trabajar en todo lo que aún hace falta para que Eldorado sea la segunda ciudad más importante de la provincia. Como la reactivación que todavía no se pudo dar del Parque Industrial, por cuestiones más que nada de papel. También todo lo que es la infraestructura, llegada del internet a los barrios, la energía.

Parque Industrial Eldorado.

Asimismo, todo lo que es el acceso internamente para que las empresas vengan y se puedan instalar porque lo que se ha hecho es la regularización de la documentación en el Parque Industrial. Esto va a permitir gestionar fondos tanto a nivel nacional como provincial para realizar esas obras complementarias que se necesitan y de esa manera darle la posibilidad a los empresarios a que vengan para generar más puestos de trabajo.

Parque Industrial.

Notas e informes: Sofía Cabrera

spot_img

Ultimas Noticias