Una relación escabrosa terminó mal. Mató a su pareja de nueve tiros con una poderosa pistola. Pero la justicia desechó la figura de femicidio porque quien asesinó se percibe mujer
Es brasileño y se llama Fernando Alves Ferreira. Un tribunal popular lo declaró culpable del crimen de una joven asesinada a balazos en febrero de 2022 de San Carlos de Bariloche. El único problema es que descartaron pese a evidencias y agravantes la figura del femicidio ya que el acusado se autopercibe mujer. Parece chiste pero no lo es.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/01-zoo-1024x612.jpg)
La víctima fue Eduarda Santos; el veredicto de culpabilidad se conoció cerca de la medianoche del viernes y el acusado es Fernando Alves Ferreira, de 29 años, quien se hace llamar “Amanda”.
El fallo dio a conocerse después de dos horas y media de deliberación del jurado que arribó a una decisión unánime. Alves Ferreira asesinó a Santos, madre de seis hijos, entre las 00.50 y las 2.30 del 16 de febrero de 2022, en el cruce de la ruta provincial 77 y el sendero peatonal hacia lago Escondido. Fue con una pistola Magnum calibre .357 y disparó nueve veces a una distancia no mayor a 1,20 metro.
Fernando Alves Ferreira disparó su Magnum .357 nueve tiros y ultimó a su pareja Eduarda Santos que estaba a un metro y medio
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/01-zoo1eduarda.jpg)
En la incomprensible decisión, el jurado aceptó las justificaciones de la defensa. El defensor oficial penal Nelson Vigueras en sus alegatos sostuvo que no hubo alevosía y que “Amanda” debía ser declarada no culpable por “razones de inimputabilidad”, dado que al momento del hecho estaba “perturbada”.
Y para completar un argumento insólito en estas épocas: “No hay femicidio porque no estamos en presencia de un hombre“, había afirmado el defensor Vigueras durante el debate.
¿Cuál sería la lógica en estas épocas de relaciones homosexuales normalizadas?
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/01-zoo3.jpg)
Luego, el fiscal apuntó hacia el argumento de la defensa respecto de la imposibilidad de que se acuse a Alves Ferreira de femicidio porque se autopercibe como mujer y dijo que tuvo varias oportunidades para cambiar su identidad de género, tanto en Brasil, donde la Ley lo permite desde 2019, como en Argentina. Pero recién surgió ese deseo a comienzos de este año, cuando pidió ser reconocido como “Amanda”, y que lo hizo con “fines utilitarios”.
Para la defensa oficial “Amanda es y era una mujer antes” del crimen y que “no hubo cosificación” ya que ambas “eran dos amigas” sin “una subordinación de un género sobre otro” y en “una relación de igualdad”.