Así lo decidieron las autoridades sanitarias. Será una inmunizacion gratuita. El criterio es atender a la población económicamete activa como prioridad. Se deberá acceder a través de la aplicación Alegramed
El ministro de Salud Pública de Misiones, Héctor González, dijo que Misiones comenzará a vacunar en forma gratuita contra el dengue y señaló cuál es la prioridad. Así, explicó que se trata de una primera etapa donde se incluirán a los misioneros de 20 a 40 años de edad. A través de la aplicación ALEGRAMED se va a poder acceder a una consulta médica donde se va a prescribir la vacuna y se va a asignar un turno en el centro vacunatorio más cercano a tu domicilio, según adelantaron. Hasta ayer a la tarde, aunque hubo muchas consultas solo 50 personas habían podido cumplimentar los requisitos.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/image-89.png)
¿Por qué ese grupo etáreo? “Es la población laboralmente activa y la que más se ve afectada en los brotes por dengue”, había argumentado Marcelo Quipildor, médico infectólogo salteño en una entrevista reciente con El Territorio.
Así, en Misiones desde hoy los turnos para vacunarse se pueden obtener a través de la app Alegramed en la sección ‘Atención inmediata’, donde un profesional prescribe la vacuna a quien cumple los requisitos y se asigna un turno en el centro vacunatorio más cercano al domicilio del solicitante.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/image-88.png)
Si bien fueron cientos las consultas, hasta esta tarde eran 50 los que cumplían los requisitos solicitados, informó ayer El Territorio.
“Se va a comenzar a trabajar de esa forma con algunos municipios y luego se irán sumando todos, pero queremos darle una herramienta más para la protección a todos los misioneros, sin dejar de lado las herramientas de prevención que ya tenemos en funcionamiento en toda la provincia, como la descacharrización”, confirmó el ministro de Salud de Misiones, a través de una comunicación telefónica con Misiones Online.
Créditos para combatir el vector
El gobernador Hugo Passalacqua informó que tras la firma del decreto 13/24 que pone en marcha una línea de créditos destinada a los municipios, se ofrecen recursos de hasta 2 millones de pesos para la adquisición de materiales y equipamiento específicos para la prevención de esta enfermedad. Dicho beneficio será gestionado a través del Fondo de Créditos Misiones, y busca fortalecer las acciones preventivas contra el dengue a nivel local.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/image-87.png)
Los municipios podrán utilizar estos fondos para adquirir insumos esenciales, equipos de fumigación, y realizar campañas de concientización, entre otras medidas. Uno de los aspectos destacados de esta iniciativa es la flexibilidad en los plazos de devolución, que se extienden hasta seis meses. Además, se establece una tasa de interés anual del 36%, garantizando condiciones accesibles para los municipios que buscan fortalecer sus estrategias de prevención contra el dengue.
Con esta medida, el gobierno provincial busca no solo proporcionar recursos financieros a los municipios, sino también fomentar una respuesta coordinada y eficaz en la lucha contra el dengue.