Una usuaria de redes sociales contó cómo descubrió esta tecnología “oculta” en el pasaporte argentino. Para qué sirve y en qué trámites se pide. Y mostró cómo funciona
En Instagram, una usuaria reconocida como Carolo_ compartió un descubrimiento que llamó la atención: el pasaporte argentino tiene un chip incluido, que es prácticamente imperceptible y que puede ser escaneado por la tecnología NFC.
Las siglas NFC significan “Near Field Comunication”, que significa algo así como comunicación de campo cercano. Básicamente, es una tecnología inalámbrica de alta frecuencia que tiene un radio de acción bajo.
Según el sitio web ComputerHoy, el funcionamiento de la tecnología NFC “se basa en la creación de un campo electromagnético en el que, mediante inducción, se genera un intercambio de información entre ambos dispositivos”.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2024/08/image-87.png)
Existen dos modos de funcionamiento:
“Me enteré esto queriendo hacer la verificación en LinkedIn”, contó Carolo_, y señaló el símbolo que el pasaporte tiene en la parte baja de la tapa: “Significa que tu pasaporte tiene un chip. En el caso del pasaporte argentino, está en la parte de atrás”.
“Cuando querés verificar tu identidad en LinkedIn, te piden que escanees con tu celular tu pasaporte, poniendo el celular arriba del pasaporte, para leer ese chip mediante la tecnología NFC y de esa manera ellos obtienen todos tus datos“, explicó en una nota en iProfesional.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2024/08/image-89.png)
Cuánto cuesta renovar el pasaporte en Argentina
Según el sitio oficial del Gobierno, para renovar o sacar el pasaporte es necesario sacar turno. Además, resaltan que el trámite tiene un costo de $35.000 y que demora unos 15 minutos.
Entre los requisitos, para los mayores de 18 años, es necesario:
- DNI tarjeta vigente.
- Pasaporte anterior: es recomendable pero no obligatorio.
Para los menores, a los requisitos anteriores se suman:
- Acompañamiento del padre, madre o representante legal; y su DNI vigente.
- Permiso para tramitar Pasaporte sin presencia de tus padres con certificación de la autoridad pertinente (escribano o juez). El mismo debe indicar expresamente que la autorización alcanza a Pasaportes, DNI, documentos de viaje, documentación necesaria para viajar u otras referencias específicas similares.
- Si sos menor emancipado: Testimonio judicial, suscripto por el funcionario competente según las leyes aplicables.
![](https://www.periodismomisionero.com.ar/wp-content/uploads/2024/08/image-90-1024x505.png)
Y se mostró sorprendida porque, además, estos pasaportes tienen ya casi diez años de antigüedad: “Lo más loco es que estos pasaportes se lanzaron en 2014: es decir, que desde entonces tenemos una re tecnología en los pasaportes y yo no estaba enterada”.
De hecho, en los sitios oficiales del Gobierno destacan: “Somos líderes en Latinoamérica en la confección de libretas de pasaportes electrónicos, bajo normas internacionales y con equipamiento de última generación para el grabado de serie y numeración en chip electrónico, embozado con tinta vibrante y perforación laser cónica”.