El saldo a favor del impuesto PAIS podrá utilizarse hasta el 30 de mayo de 2025, adelantó la contadora Mariela Vera Directora de Carrera Contador Público UCP Sede Posadas. La resolución también establece las tasas de interés que se aplicarán a los saldos a favor de los agentes de percepción.
Las autoridades tributarias fijaron los puntos a tener en cuenta para la devolución del saldo a favor generado a partir de la eliminación del tributo de acuerdo la resolución general 5638/2025de la Agencia General de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). 5638/2025. Discute el procedimiento excepcional para la devolución de saldos a favor de los agentes de percepción, indicó la contadora Mariela Vera directora de la carrera de Contador Público en la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) sede Posadas.
La resolución establece un procedimiento para la devolución de saldos a favor de los agentes de percepción del Impuesto a la Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS). La devolución del saldo a favor se realizará a través del mecanismo de compensación establecido en esta resolución general, aplicable contra el impuesto a los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operaciones. El saldo a favor del agente de percepción y liquidación del Impuesto PAIS podrá utilizarse a través de la opción “Compensación” del servicio con clave fiscal denominado “Sistema de Cuentas Tributarias”.
El saldo a favor del impuesto PAIS podrá utilizarse hasta el 30 de mayo de La resolución también establece las tasas de interés que se aplicarán a los saldos a favor de los agentes de percepción.
Será indispensable que los agentes interesados presenten el formulario de declaración jurada F.744, correspondiente a los períodos de diciembre de 2024 y enero a marzo de 2025, al utilizar el Sistema de Control de Retenciones (SICORE). La resolución indica que la utilización del saldo a favor “podrá realizarse hasta el 30 de mayo de 2025, inclusive”.
La implementación de este régimen no interfiere con las facultades del
organismo para realizar verificaciones y fiscalizaciones tributarias habituales.
Este y otros temas de actualidad se desarrollan en la carrera de Contador Público de la Universidad de la Cuenca del Plata sede Posadas, Y Vera indicó: “Los invitamos a que conozcan nuestra oferta en www.ucp.edu.ar. Los esperamos el próximo 7 de febrero para conocer UCP y vivir la experiencia de Mundo Cuenca”.