Los trofeos pasaron por la capital del Monte en la muestra itinerante que recorre el país. Fue el viernes 31 de enero en el complejo deportivo Ian Barney. A preparar los celulares. Con siete horas de exposición: desde las 15 a las 22, cientos de personas se acercaron
Familias, niños, amigos con camisetas de la selección fueron llegando para lograr la foto con las copas de la Scaloneta (el nombre con el que se designó familiarmente en la Argentina a la selección nacional dirigida por Lionel Scaloni).
“La verdad que estamos muy contentos, esperábamos con ansias la posibilidad de tener las copas acá en Oberá, es una alegría para la gente de toda la zona centro, la gente se copo con la idea, porque desde temprano hubo fila para hacerse la foto”, expresó el intendente Pablo Hassan.
Primero, en 2021 fue la Copa América.
El seleccionado nacional venía de capa caída y este trofeo (que lo tenía como uno de los máximos ganadores de la historia) se le hacía esquivo desde 1993, cuando Gabriel Batistuta clavó un derechazo y mandó a México al norte de vuelta con el segundo lugar. Luego vinieron diez ediciones más donde la selección nacional se bajó del carro de los vencedores. Entre ellas, cuatro finales perdidas, dos contra Brasil y otras dos contra Chile. Hay que decirlo todo: aunque Lio Messi no la había (hasta ahí) ganado, tampoco pudo alzarse con la misma el mismísimo Diego Maradona en sus épocas de gloria.
Ese bendito 2021 cambió todo. Se ganó la final contra Brasil “na sua terra” (estadio Maracaná) y ya nunca más la cosa fue igual.
El año siguiente, en el verano boreal, la Argentina se enfrentó al campeón de Europa (Italia) y lo vapuleó 3 a 0: así ganó la Finalissima en Londres.
Y para terminar el año, el festejo interminable de “Muchachos” de Qatar: la tercera copa mundial había llegado.
En 2024, se siguió con esta cosecha maravillosa de trofeos: fue el turno de la Copa América en Estados Unidos.
No fue el único atractivo de la exposición en el Ian Barney, teniendo presente que hubo demostración de juegos con la pelota, mientras que fuera del complejo, hubo stands de diferentes empresas de la ciudad, como así un espacio con el totem de la imagen de Messi para que todos puedan hacerse más fotos.
Y cuando las burbujas del champán del festejo bajaron, llegó el momento de compartir con cada argentino que vivió como propio cada trofeo y logro obtenidos. Y ahora, en Oberá.
Al fin en la zona centro
El viernes 31 de enero fueron exhibidas la Copa América 2021/2024, la Finalíssima 2022 y la Copa del Mundo 2022. El horario será de 15 a 22 horas y el lugar será el complejo deportivo Ian Barney.
Y fueron las originales.
El secretario de Coordinación de la AFA, Mario Echeverría, explicó el protocolo de seguridad. “Es porque son (los trofeos) originales. En el caso de la Finalíssima es la ganada frente a Italia y en el caso de la copa América es la del 2021, la de Brasil y son copas originales que han estado en mano de los jugadores y en el caso de la Copa del Mundo es una de las dos replicas, la original está en Zurich, le dan 15 minutos para el festejo y luego entregan la réplica y esta es una de esas”.
El Consejo Federal del Fútbol Argentino tiene a cargo la exhibición de las copas ganadas por la Selección Argentina bajo la dirección técnica de Lionel Scaloni.
Entre los detalles del protocolo, queda absolutamente prohibido tocar las copas. En caso de que se incumpla, el consejo federal tiene el derecho a retirar las Copas de la exhibición si no se cumple este punto.
La Exhibición Nacional Itinerante Eternos Laureles, impulsada por la AFA y el Consejo Federal, brinda a los aficionados la oportunidad de contemplar los logros de Messi junto a la Scaloneta. Esta muestra federal recorre diversas ciudades del país, buscando compartir la alegría y el orgullo nacional que generaron estos triunfos. Si bien no existe un calendario fijo a largo plazo, la información sobre las próximas sedes se difunde a través de distintos medios y modalidades. Algunas fuentes son el sitio web y redes sociales de la AFA, los medios de comunicación locales y los sitios web de los gobiernos municipales.
Así, Oberá vivió una verdadera fiesta, porque los amantes del fútbol y seguidores de la Scaloneta lograron la foto con las tres de las copas más importantes en los últimos años.