‘Vivir Misiones’ es un programa que arranca su segunda etapa. Busca fortalecer el desarrollo local en 19 municipios. Será el 4 de febrero a las 10 de las mañana en el Hall de acceso de la Cámara de Representantes de Misiones
La diputada provincial Suzel Vaider participó a mediados de enero de 2025 del lanzamiento del programa Vivir Misiones, una propuesta propia que contó con el acompañamiento de la Legislatura misionera y de 19 municipios de la provincia.
«Lo que se ve desde hoy y hasta el 2 de Febrero en el Hall de acceso a la Cámara de Representantes es una muestra de cómo el trabajo colaborativo y articulado da sus frutos», expresó.
Y agregó lo que se viene: “Este martes 4 de Febrero inauguraremos la segunda etapa de Vivir Misiones: una propuesta de la Legislatura Misionera para fortalecer el desarrollo local en los 19 municipios que participan, a partir de la promoción de sus destinos turísticos vinculados a la naturaleza, la cultura, el ocio y el entretenimiento!”
Será a las 10 de la mañana en el Hall de Acceso de la Cámara de Representantes.
Entre otros objetivos, la iniciativa busca destacar los atractivos turísticos de la Zona Sur de la provincia.
La presentación estuvo a cargo del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, y de la diputada Suzel Vaider, acompañados por la titular del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas (PIIP), Luciana Levandowski; los intendentes de Colonia Polana, Profundidad y San Javier; el subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos del Ministerio de Turismo, Eduardo Scherer; y el diseñador industrial Santiago Cividini.
Participaron también de la actividad el vicepresidente de la Legislatura, Martín Cesino, diputados, representantes y funcionarios vinculados al área de turismo de los municipios y de la provincia.
La presentación incluyó una proyección en 4D, elaborada íntegramente por recursos humanos formados en Misiones, que muestra los destinos, atractivos y propuestas de 15 municipios del sur provincial, a los que se agregaron otros 4 más de la zona centro para esta ocasión. El objetivo principal es captar la atención de turistas nacionales e internacionales.
Oscar Herrera Ahuad destacó la calidez de los misioneros como un factor clave para el crecimiento del turismo. “Misiones tiene una magia receptiva que no se encuentra en otros lugares. Aquí, el turista no es un extraño; es recibido con entusiasmo y hospitalidad, lo que genera un deseo de volver”. También subrayó el esfuerzo de los municipios y del sector privado en acondicionar sus ofertas turísticas: “Este verano, Misiones no es solo un lugar de paso, sino un destino de estadía para muchos que deciden quedarse más tiempo”.
Además, remarcó la importancia de acompañar a los emprendedores y a los municipios en la difusión de sus atractivos, mencionando su participación activa en visitas informales a diversos destinos provinciales: “A veces ni aviso que voy, pero publico en redes sociales para que más personas se interesen por esos lugares”.