Así lo anunció la rectora de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP), Florencia Rodríguez, en un acto realizado en la localidad. En la ocasión, la directiva entregó un reconocimiento al intendente local Matías Sebely y a su esposa por el apoyo brindado a la UCP. La intención es tener en marcha la carrera en el próximo ciclo lectivo

La primera facultad de medicina del interior de la provincia de Misiones ya tiene sede en ésta localidad y fue anunciada en el marco de un acto por el inicio del ciclo lectivo de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) que desembarcó en la ciudad en 2024 con las primeras tres carreras de grado presenciales.
El anuncio lo hizo la rectora de la UCP, Florencia Rodríguez, que se hizo presente para entregar un reconocimiento al intendente local, Matías Sebely y a su esposa Viviana Stevens por el apoyo que brindaron para que la casa de altos estudios llegue con la oferta educativa. También recibieron un presente el equipo académico y administrativo que está a cargo de la sede Alem.

El acto
Luego de la inauguración por parte de autoridades municipales y provinciales de nuevas aulas en el Instituto Tecnológico Alem (ITEC) comenzó el evento que reunió también a estudiantes y vecinos que se acercaron al salón auditórium expectantes por el inicio del ciclo lectivo.
La rectora Rodríguez comenzó su alocución recordando los inicios del diálogo con Sebely cuando él mismo recién había sido electo pero que “nos acercó una propuesta” y ambos rememoraban ese primer encuentro que pese a haberse pactado por un tiempo de 20 minutos “terminó durando cuatro horas y media” debido a que la catedrática quedó impresionada por el plan de gobierno que le presentara el actual jefe comunal.

Luego de los reconocimientos, las más de 250 personas presentes se fundieron en un aplauso cuando Florencia Rodríguez anunció que la facultad de medicina de la UCP tendrá su sede en Alem Lo que dará inicio al proceso de selección de personal, espacios y convenios como así también luego del segundo semestre instancias de pre inscripción y cursillos de nivelación para que se pueda comenzar el dictado de clases el siguiente ciclo lectivo.
La siguieron en sus palabras el ministro de educación, Ramiro Arnada y de Salud, Héctor Rodríguez seguidos por el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Oscar Herrera Ahuad quien no disimuló su emoción ante el trascendental anuncio y destacó los grandes beneficios “cuando tenemos, como es el caso de Alem, un estado presente pero también eficiente” sostenía.
En este contexto, Héctor González, ministro de Salud de la Provincia, expresó: “Es un logro muy significativo contar con una carrera de Medicina en Alem. Antes, los estudiantes debían trasladarse para estudiar. Este anuncio no solo es un beneficio para la educación sino también para la salud, ya que fortalecerá la formación de profesionales locales”, destacó.
Hasta la llegada de la UCAMI (En Posadas), en 2014, cualquier misionero que quería ser médico tenía que salir de la provincia y típicamente iba a estudiar en Corrientes (UNNE), Córdoba (Universidad Nacional de Córdoba), Buenos Aires (UBA) o La Plata (Universidad Naciona de La Plata), por citar a las principales ciudades que formaron a médicos oriundos de la tierra colorada durante décadas.
Este acontecimiento, que establece a Alem como una ciudad universitaria en crecimiento, tiene un impacto directo en la economía local, al reducir los costos de los estudiantes y fomentar el desarrollo regional. “Estudiar cerca de casa, con el respaldo de la familia y sin los costos económicos que implican trasladarse, es una gran ventaja para todos. Estamos orgullosos de ver cómo nuestra ciudad avanza en este sentido”, agregó González.
Sebely destacó la magnitud de las obras inauguradas el martes y su impacto en la comunidad. “Estas tres nuevas aulas tendrán la capacidad de albergar a más de 200 alumnos. Es una ampliación de 600 metros cuadrados que, con fondos municipales, conseguimos llevar a cabo gracias al compromiso de Alem con la educación”, explicó.

Para finalizar Sebely agradeció el anuncio y la presencia de cada uno ponderando “una palabra que hace años Oscar Herrera me enseñaba cuando me ponía frente al hospital y que es “confianza”, al argumentar que conseguir la misma por parte de las personas “es el gran desafío y solo se logra siendo coherente entre lo que se dice y lo que se hace” refirió el jefe comunal.
En ese sentido añadía el alcalde que cuando se dan estas condiciones, puede haber progreso. “Esa confianza que se construye es la que logra estas cosas (por la facultad de medicina) y nos permite decir que sí podemos crecer de verdad” remataba.