18 C
Posadas
lunes, abril 14, 2025

Moda y solidaridad: lo que dejó Posadas Trend Gala

+INFO

La gala solidaria reunió a más de 300 personas. Tuvo fines solidarios. Y fue una vidriera para el talento de diseñadores locales.

Una noche de glamour, compromiso social y emociones fuertes se vivió en Posadas con la realización de la segunda edición del Posadas Trend Gala, que tuvo lugar en el Club Holy y reunió a diseñadores, modelos, músicos y emprendedores con un mismo objetivo: ayudar. La propuesta tuvo doble fin solidario. Por un lado, recaudar dinero para la compra de un ecocardiógrafo para el Hospital de Pediatría; y por otro, colaborar con el tratamiento que Santino, un niño misionero, realiza en Singapur.

Más de 300 personas dijeron presente. Desde la organización, destacaron la gran convocatoria y la respuesta del público. “Fue todo un éxito. Hace una semana ya se habían vendido todas las entradas. Nos quedamos sin mesas, sin sillas. A pedido del público tuvimos que agregar más entre ayer y hoy”, explicó Virginia Gamarra, parte del equipo organizador. “Nos acompañan alrededor de 300 personas esta noche. Estamos cada vez más cerca del objetivo”, aseguró.

En esa misma línea, Mario Ranieri, fundador del Posadas Trend Gala, celebró el marco de público: “Estoy muy contento, está lleno, hay gente parada. Es espectacular. Ya mañana (por el jueves) le estamos transfiriendo el dinero a Santino”, adelantó.

La pasarela se llenó de creatividad, color y diseño de autor. Jorge Wells, peluquero, estilista y referente de la moda local, también dijo presente: “Siempre que haya este tipo de cosas en Misiones participo de la forma que sea. Esta es una industria donde estamos hermanados para seguir colaborando y proyectando mucho más”, afirmó. En su reflexión, remarcó el valor de la identidad misionera: “Estamos dejando de comprar ropa industrial y apostando a nuestros genios diseñadores, que tienen esas almas misioneras únicas ante el mundo”.

Emoción en la pasarela

La gala contó con la participación de Guadalupe Alomar, actual Miss Mundo Argentina, quien visitó Misiones por primera vez. “Estoy súper emocionada. Hace mucho no me metía en el modelaje porque estoy abocada a las actividades del Miss, así que fue muy lindo volver”, expresó. Además, destacó la calidez de la provincia: “Me encantó la costanera, es hermosa. La gente me recibió súper bien, todos muy amorosos”.

Guadalupe Alomar, Miss Mundo Argentina

Gladys Arenhardt presentó una colección realizada con géneros sustentables y materiales reciclados. “Trabajo con vestidos de fiesta, de novia, vestidos casuales y cóctel. Una de mis particularidades es que bordo con hilo y piedras.Trabajo con una selección de telas de buena calidad, colores y texturas.Y tambien con una alternativa “la moda sustentable”. Uso géneros de calidad superior. Para la moda sustentable apuesto a la trazabilidadad: dónde y cómo está hecho. Ahí comienza mi trabajo sobre el mismo. La costura y el bordado son un mundo distinto que ransmite sabiduría y templanza”, compartió la diseñadora.

Gladis Arenhardt

Y agregó: “Este tipo de eventos tiene que ser el comienzo de algo muy importante para Misiones. Da trabajo al diseñador, al estilista, al maquillador, al camarero, a la comunidad entera”.

Vestido de Gladis Arenhardt

En la previa al desfile, el trabajo detrás de escena fue intenso. Patricia Bait, peinadora y maquilladora, compartió su experiencia: “Llegué a las 14.30 y estuve peinando y maquillando hasta las 20. Perdí la cuenta a cuantas personas atendí. Me encanta, es un evento con mucho glamour y con un fin solidario que está buenísimo”.

Patricia Bait comenzó a maquillar a las 14hs.

Impulso a los emprendedores

También hubo lugar para el diseño de accesorios. Diana Espínola, emprendedora de “Almacén Creativo Chic D”, presentó su línea de carteras. “Son diseños versátiles, para la facultad, para la playa o para pasear. Me encanta esta oportunidad porque la gente te conoce más. Y colaborar con una causa así es algo que me llena”, comentó.

Por su parte, la modelo Marianela Boni explicó que “Lo más importante es poder colaborar. Tengo fascinación por los niños, por eso este evento me llamó muchísimo la atención”. La joven además de modelo es docente de nivel primario.

Marianela Boni, modelo

Una causa que une

“Fue una noche maravillosa, con mucho show, gala y compromiso. Vinieron diseñadores del interior y empresarios invitados. Nos sentimos muy apoyados en esta causa”, celebró Beatriz Ifran.

Finalmente, Ranieri destacó el rol de Posadas como ciudad de eventos: “Estos espacios ayudan a las modelos que recién comienzan. Es una plataforma para crecer. Ya no es algo under, como antes. Hoy la gente viene vestida de gala, con todo el amor. Y eso tiene un valor enorme”, concluyó.

La moda misionera sigue creciendo, con identidad propia y un corazón solidario que palpita fuerte en cada pasarela.

spot_img

Ultimas Noticias