26.7 C
Posadas
martes, abril 15, 2025

Por el N° de la patente se puede saber de qué año es el auto

+INFO

Conocer el modelo de un auto es fundamental para calcular su precio, y con la patente es posible  hacerlo para autos desde la década del 60. Estas son las patentes que se han usado en el país

La patente de un auto es uno de los datos fundamentales para conocer de qué año es el mismo, y a partir de ahí, calcular cuánto puede salir, cuánto pagará por este impuesto, entre otras cosas. Hubo épocas que las patentes denotaban en su letra inicial el origen o provincia donde habían sido registrados los vehículos. Luego todo fue una sola cosa. El país era un solo distrito.

En Argentina, a partir de 2016 hubo un cambio en el formato de patente del auto y las 3 letras y 3 números, que se usaron entre 1995 y ese año, cambiaron por 2 letras, 3 números y otras 2 letras. Todo tiene que ver con la teoría estadística de las variaciones.

Antes, había otro sistema donde las patentes solo usaban números más una letra que hacía referencia a la provincia donde fue patentado el auto.

¿Cómo saber el año de un auto por patente?

A partir de 2016, la patente quedó compuesta por 4 letras y 3 números, de modo tal que para conocer el modelo de un auto hay que ubicarlo en alguno de esos tramos. Su diseño responde al acordado por los países que integran el Mercosur.

Estas patentes se usan en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela. Los siete caracteres compuestos por letras y números, con nombre y bandera de cada país, permiten 450 millones de combinaciones alfanuméricas.

El tramo más reciente

Las composiciones de la patente de auto por año en Argentina son las siguientes:

  • Enero 2024 = AG-450-AA
  • Octubre de 2023 = AG-300-AA
  • Mayo de 2023 = AG-000-AA
  • Enero de 2023 = AF-770-AA
  • Octubre de 2022 = AF-600-AA
  • Agosto de 2021 = AF-000-AA
  • Enero de 2021 = AE-600-AA
  • Enero de 2020 = AE-100-AA
  • Octubre de 2019 = AE-000-AA
  • Enero de 2019 = AD-400-AA
  • Julio de 2018 = AD-000-AA
  • Enero de 2018 = AC-200-AA
  • Noviembre de 2017 = AC-000-AA
  • Febrero de 2017 = AB-000-AA
  • Enero de 2017 = AA-900-AA
  • Abril de 2016 = AA-000-AA

Unas de las más consultadas son las patentes AF que, tal como lo indica la tabla, pertenecen a los autos patentados en agosto 2022. También a este año pertenecen las patentes AE que son de enero 2022.

Entre 1995 y 2016

Entre los años 1995 y 2016, las patentes tuvieron otro formato y estaban formadas por 3 letras y 3 números.

En este sistema, no se tiene en cuenta la tercera letra de la chapa patente, ya que esta varía según el registro automotor que la emitió y no tiene que ver en el modelo del auto.

Estas patentes, que debutaron en 1995, llegaron para solucionar uno de los grandes problemas de las nacidas en la década del sesenta: su fácil reproducción y casi nula seguridad jurídica.

Modelo de auto por patente Argentina:

  • Patente del año 2016 = Patente con letra PM
  • Patente del año 2015 = Patente con letra ON
  • Patente del año 2014 = Patente con letra NM
  • Patente del año 2013 = Patente con letra MB
  • Patente del año 2012 = Patente con letra KU
  • Patente del año 2011 = Patente con letra JN
  • Patente del año 2010 = Patente con letra IM
  • Patente del año 2009 = Patente con letra HT
  • Patente del año 2008 = Patente con letra GV
  • Patente del año 2007 = Patente con letra GB
  • Patente del año 2006 = Patente con letra FI
  • Patente del año 2005 = Patente con letra ET
  • Patente del año 2004 = Patente con letra EI
  • Patente del año 2003 = Patente con letra ED
  • Patente del año 2002 = Patente con letra DX
  • Patente del año 2001 = Patente con letra DO
  • Patente del año 2000 = Patente con letra DC
  • Patente del año 1999 = Patente con letra CM
  • Patente del año 1998 = Patente con letra BU
  • Patente del año 1997 = Patente con letra BD
  • Patente del año 1996 = Patente con letra AP
  • Patente del año 1995 = Patente con letra

Antes del 95

as patentes con letras Q, R, S, T, U, V, W, X son de autos patentados antes del año 1995.

Este sistema se creó a partir de 1958, cuando en la Argentina se creó que Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA), cuyo primer objetivo fue unificar, regular y estandarizar las diferentes identificaciones o patentes de autos.

Las patentes con letras Q, R, S, T, U, V, W, X son de autos patentados antes del año 1995.

Este sistema se creó a partir de 1958, cuando en la Argentina se creó que Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA), cuyo primer objetivo fue unificar, regular y estandarizar las diferentes identificaciones o patentes de autos.

Estas patentes, que duraron tres décadas, tenían una particularidad: cada provincia estaba identificada por una letra, seguida de seis números.

Si tenía una N al comienzo era de Misiones

El fondo era negro y las letras blancas. Las primeras tenían un marco blanco y caracteres muy finos, que dificultaban su legibilidad, por lo que en el comienzo de la década del setenta se eliminó el borde y las letras y números crecieron de tamaño.

cada provincia (junto con la Ciudad de Buenos Aires, que por ese tiempo no era autónoma, y Tierra del Fuego, que era territorio nacional) le fue asignada una letra. Las I y O, por su similitud con los números 1 y 0, fueron descartadas. Así se asignaron las letras:

  • A le fue asignada a Salta
  • B a Buenos Aires
  • C a la Capital Federal
  • D a San Luis
  • E a Entre Rios
  • F a La Rioja
  • G a Santiago
  • H a Chaco
  • J a San Juan
  • K a Catamarca
  • L a La Pampa
  • M a Mendoza
  • N a Misiones
  • P a Formosa
  • Q a Neuquén
  • R a Río Negro
  • S a Santa Fe
  • T a Tucumán
  • U a Chubut
  • V a Tierra del Fuego
  • W a Corrientes
  • X a Córdoba
  • Y a Jujuy
  • Z a Santa Cruz

Un problema apareció en 1973 cuando la Provincia de Buenos Aires superó el millón de patentamientos, lo cual obligó a sumar un número, que se ubicó por debajo de la letra. En 1980 la Capital Federal alcanzó el millón y la Provincia llegó a los dos millones en 1984. Fueron las únicas dos jurisdicciones que necesitaron el séptimo dígito.

Fuente: iProfesional.com

spot_img

Ultimas Noticias