23.7 C
Posadas
lunes, abril 21, 2025

Los 0Km más baratos arrancan en $18,7 millones

+INFO

Se trata de modelos del segmento chico. En los últimos meses se sumaron nuevas propuestas y hay más opciones para elegir. El listado de los diez primeros (más económicos) en el país durante abril

Aunque la suba de precios en los autos nuevos se morigeró en los últimos meses, después de años de aumentos descontrolados por falta de productos y una demanda insatisfecha, no puede decirse que están baratos: los más económicos en abril de 2025 en Argentina arrancan en 18,7 millones de pesos esto es el equivalente a unos 15 mil dólares.

En este contexto, los modelos más económicos arrancan en casi $19.000.000, con una gran mayoría de las propuestas que salen a partir de los 22.000.000 pesos, puntualizó una nota de Guillermina Fossati para iProfesional.

Por otro lado, en caso de buscar una opción tope de gama, con más equipamiento, hay que pensar en gastar casi 30.000.000 pesos.

A continuación los diez más baratos esto es, los 10 modelos más accesibles de este mes y qué marcas y modelos se pueden elegir según las necesidades de los clientes.

Img de Freepik

1 Renault Kwid: es el auto más barato del mercado, con dos opciones: una llamada Iconic Bitono y otra Outsider, que tienen el mismo valor: $18.750.000. El Kwid se sumó al mercado el año pasado como el modelo más económico, y se mantiene así todos los meses.

2 – Fiat Mobi: Es otro de los más modelos más baratos, con una sola versión llamada Trekking. Se importa de Brasil y sale $19.772.000. Se vende con un motor 1.0 que es muy económico en el consumo de combustible. Las ventas de este modelo crecieron más de 6900% en el primer trimestre del año.

3 – Fiat Cronos: El sedán fabricado en Córdoba fue el más vendido de marzo, y, además, es uno de los más accesibles. El más barato es el Like 1.3 GSE, que sale $23.055.000. En cuanto al full, tiene un precio de $28.737.000, y se ofrece con caja CVT. 

4 – Hyundai HB20: El modelo que fue líder en ventas en Brasil llegó al país el año pasado, y es uno de los más baratos. Se ofrece con carrocería hatch y sedán. Arranca con la versión Comfort Plus MT 1,6, a $23.200.000. En cuanto al full, el Platinum Safety AT 1.6, sale $29.500.000.

5 – Citroën C3: Otro de los autos baratos es el Citroën C3. La versión VTi FEEL sale $23.370.000, mientras que la tope de gama Feel Pk You sale $25.500.000.

6 – Peugeot 208: Peugeot 208 es el modelo más vendido del mercado, aunque en 2025 el Cronos lo superó en ventas. Sin embargo, sigue siendo el más aspiracional y uno de los mejor posicionados. En cuanto a precios, los valores arrancan con el 208 Active en $23.870.000, mientras que el 208 GT T200, que es el tope de gama, sale $33.140.000.

7 – Renault Logan: El sedán fabricado en Córdoba es otro de los accesibles, con un valor de entrada de gama en $24.800.000. En cuanto a la versión full, el precio es de $27.030.000.

8 – Chevrolet Onix: El auto más accesible de Chevrolet es el Onix, con valores desde $25.873.900. En cuanto a la versión full, sale $28.165.900.

9 – Renault Kwid E-Tech: Renault ofrece no solamente el auto más barato del mercado, sino también, el eléctrico más accesible. Sale $25.710.000, y es el modelo de serie más barato del país.

10 – Nissan Versa: El Nissan Versa completa la lista de los modelos más accesibles del mercado, aunque es el más caro de los 10. En cuanto a los precios, los valores arrancan con el 1.6 Sense en $27.163.200, mientras que el full 1.6 Exclusive CVT sale $33.902.000.

spot_img

Ultimas Noticias