Movimiento económico y fortalecimiento del turismo, asegurando generación de empleo son algunos de los beneficios de la llegada de la competencia del TCR South America, en conjunto con la competencia del Misionero en Pista. El evento convocó a una multitud de espectadores y generó un importante movimiento económico en la región.

El autódromo Ciudad de Oberá fue epicentro de un verdadero festival de automovilismo con la presentación del TCR South America y del Campeonato Misionero de Pista, que concluyó este domingo con las competencias finales que fueron acompañadas por una notoria concurrencia de espectadores que disfrutó al máximo la experiencia.

Como estaba previsto, el TCR South America disputó dos carreras. En la primera, a media mañana, el ganador de punta a punta fue Leonel Pernía (Honda), escoltado por el brasileño Pedro Cardoso (Peugeot 308) y su compatriota Nelson Piquet Jr (Honda). Cardoso, campeón vigente, luchó y le ganó la posición al expiloto de Fórmula 1 en las últimas vueltas.

Semanas antes del evento, hubo un importante despliegue por parte del Gobierno de la Ciudad y también del Automóvil Club Oberá para recibir en las mejores condiciones al evento.
El municipio tuvo intervención en tareas de mantenimiento del autódromo, pintura, reparaciones de algunos pianos, mantenimiento en general del predio, “la verdad que fue un evento muy importante que movió muchísimo a la economía y al turismo, la capacidad hotelera estuvo al 100%, los gastronómicos trabajaron al 100% también durante el fin de semana”, mencionó el intendente Pablo Hassan.

Los eventos deportivos en la comunidad siguen fortaleciendo la economía y para lograrlo hay un compromiso de trabajo por parte del ejecutivo local, “es política pública, siguiendo las líneas del gobierno provincial se logra traer este tipo de actividades que potencian a toda la provincia y en este caso a toda la zona centro”, manifestó el alcalde.

Luego, al mediodía, fue el momento de la Carrera 2. En ese caso el ganador fue Juan Ángel Rosso (Lynk & Co), secundado por Cardoso y Leonel Pernía, quienes volvieron a subir al podio. Fue la mejor carrera, la más entretenida, porque cuando ya parecía que Santino Balerini (Toyota Corolla) se encaminaba al triunfo, Rosso y Cardoso lo superaron en el inicio de la última vuelta y se escaparon para cruzar la bandera a cuadros en primero y segundo lugar, respectivamente.

“Correr en Oberá siempre es muy lindo, siempre con un gran marco de público, la última vez fue en 2017 y había muchísimas gente, hoy otra vez. Es muy lindo el ambiente y a todos les gusta mucho el automovilismo. Por eso estoy muy contento de venir acá y obviamente tener una victoria es fantástico”, declaró el “Colo” Rosso luego del podio.

Por otro lado, Pernía fue consagrado por la categoría como el Piloto del Fin de Semana por los 77 puntos que sumó en la fecha para mantenerse como el líder del campeonato. Las carreras fueron transmitidas por TV a todo el país por TyC Sports, con el equipo Carburando; y en Brasil a través de Band. Por streaming oficial llegó también a Uruguay, Panamá (TV Max), Alemania (MTD) y vía Motorsport TV al resto del mundo. Es decir que las postales del autódromo y el paisaje misionero fueron vistas por una cantidad inimaginable de fanáticos tuercas.

El complemento ideal durante el fin de semana y, particularmente en la última jornada, fue el Misionero de Pista, con las finales, que fueron ganadas por el chaqueño Daniel Salas (Copa Fiat 1.4), Santiago Viana (Clase 3), Alejandro Báez (Clase 1), Javier Kupski (TC 4000) y Darío Bogado (TC Misionero).
Las condiciones climáticas acompañaron durante los tres días de actividades y permitieron que el público pueda disfrutar al máximo. La concurrencia de espectadores fue muy buena -aun teniendo en cuenta la Semana Santa- hubo más de 100 autos en pista y el espectáculo ofrecido por los pilotos no defraudó.
Intenso movimiento turístico
Por su parte, el intendente de Oberá, Pablo Hassan, indicó que durante el fin de semana hubo un buen movimiento turístico en la localidad. El evento atrajo a miles de personas, colmando la capacidad hotelera de la ciudad y extendiendo la demanda a localidades cercanas. “La ciudad estuvo colmada, también toda la hotelería. Incluso algunos turistas se fueron a otras ciudades porque se colmó el cien por ciento de la capacidad hotelera”, señaló Hassan.

El alcalde valoró el impacto de las políticas públicas que fomentan el turismo en Misiones: “Nuestra provincia es líder en el turismo, sin lugar a dudas, con una política pública firme y clara del Estado, el gobierno de la provincia y los municipios. Esto no se logra de la noche a la mañana. Se logra con mucho trabajo de muchos años. Nos potencia a seguir trabajando en ese sentido”.

Ahora llega el TC2000
La próxima actividad que tendrá el ACO en el autódromo será recibir al TC2000, el fin de semana largo del 2 al 4 de mayo, es decir, en dos semanas. Será el regreso de la categoría luego de siete años, para arrancar la temporada 2025. Ahora con los nuevos SUV de 500hp que prometen un espectáculo imperdible. Las entradas anticipadas se pueden adquirir www.ticketmisiones.com y en puntos autorizados por el ACO que serán anunciados en los próximos días.
Fuente: Municipio Oberá y canal12misiones.com