La delegación alemana que visita Misiones mostró interés en productos y servicios locales como la madera, la yerba y el desarrollo tecnológico. Con la coordinación de la Municipalidad de Posadas, referentes de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina) están en la ciudad el 28 y 29 de abril para llevar adelante una agenda de networking, rondas de negocios y promoción de oportunidades estratégicas entre empresas locales y el ecosistema alemán .

En el marco del programa AHK On Tour 2025, una importante delegación de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina) visita Posadas los días 28 y 29 de abril, para realizar presentaciones institucionales, generar vínculos estratégicos y participar en rondas de negocios con empresas locales. El evento contó con actividades abiertas. La delegación, que además integran representantes de empresas como Balluff Argentina SRL y Rhenus Logistics, continúa su agenda recorriendo el Parque Industrial y de la Innovación Posadas, el Puerto de Posadas y Silicon Misiones. También participan de rondas de negocios temáticas y encuentros destinados a fomentar la internacionalización de empresas locales.

La propuesta nació a partir del contacto de la AHK con el Portal del Inversor, una herramienta municipal creada para atraer y facilitar la llegada de inversiones a la ciudad.
“Estamos muy contentos con el primer día aquí en la provincia de Misiones porque tuvimos un sinnúmero de reuniones. Comenzamos en la Intendencia de Posadas, después en el Parque Industrial visitamos al Puerto y ahora aquí en Silicon Misiones, es un edificio muy emblemático, y aquí con alrededor de 60 empresarios que se interesaron por el tema cómo mejorar los negocios con Alemania”, destacó Gunther Neubert, vicepresidente ejecutivo de la AHK.

“Desde nuestro lugar, trabajamos en conjunto con Silicon Misiones, el Ministerio de Industria y el Parque Industrial para planificar y facilitar toda la agenda de esta importante visita”, destacó Alejandro Glinca, director general de Producción y Desarrollo Económico del municipio. “Que nos hayan elegido como sede para esta edición del AHK On Tour es una señal clara de que Posadas se consolida como un nodo atractivo para el desarrollo productivo y la internacionalización de sus empresas”, agregó.
Y Neubert agregó diversas áreas que pueden ser de interés en el país más importante de Europa: “La madera puede ser importante, pero también descubrimos el gran potencial de la yerba mate y, sobre todo, el crecimiento de la industria del conocimiento en la provincia. En Alemania tenemos una escasez de mano de obra calificada en tecnología, y trabajar con jóvenes de Misiones en el sector IT puede constituirse en una gran oportunidad de cooperación”.
Posadas sigue posicionándose como una ciudad dinámica y abierta al mundo, promoviendo vínculos institucionales y económicos que potencien su desarrollo y el de toda la región. La articulación entre el sector público y privado, impulsada desde el gobierno municipal, continúa generando oportunidades concretas para el crecimiento y la proyección internacional del ecosistema productivo posadeño.

La jornada del lunes 28 de abril tuvo una recepción oficial de los visitantes por parte de autoridades municipales, en el Salón de Usos Múltiples del edificio comunal. Allí se presentó “Posadas Ciudad de Oportunidades”, un espacio pensado para mostrar el potencial económico de la capital misionera ante posibles aliados estratégicos e inversores internacionales.
Posteriormente, la delegación alemana efectuó un recorrido por el Parque Industrial y de la Innovación Posadas, donde los visitantes pudieron conocer de primera mano las oportunidades de inversión y el potencial de desarrollo productivo que ofrece este espacio estratégico para el crecimiento económico local. En ese marco, visitarán empresas destacadas que operan dentro del predio. Hacia el mediodía, está se realizó un recorrido por el Puerto de Posadas, donde se hubo una visita guiada y una reunión con sus autoridades. Hay que recordar que toda la maquinaria de primera calidad que se utiliza en el Puerto de Posadas es de origen alemán.

Allí tras ser recibidos por el presidente del Ente Portuario, Dr. Ricardo Babiak, éste expuso la importancia estratégica del puerto para la logística regional y el comercio exterior, consolidando su rol como punto clave en la conexión de Misiones con los mercados internacionales.

n este sentido, el encuentro contará con la presencia de destacadas figuras de la AHK Argentina, como Gunther Neubert (Vicepresidente Ejecutivo), Yanina Falugue (Gerente de Formación Profesional), y Tamara Simón (Prensa y Comunicación), entre otros. También arribarán representantes de importantes empresas socias de la Cámara, tales como Balluff Argentina SRL y Rhenus Logistics, quienes buscarán explorar oportunidades de cooperación con el entramado empresarial local.
La agenda continúa el martes 29 de abril con una jornada institucional clave que comenzará con reuniones de trabajo junto a integrantes del Ministerio de Industria y del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones. Durante estos encuentros se presentarán proyectos locales estratégicos y se abordarán oportunidades de colaboración técnica y comercial entre ambos países. Posteriormente, la delegación será recibida Casa de Gobierno, donde se desarrollará una reunión con autoridades provinciales encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua. Allí se hará una presentación formal de propuestas de cooperación y vinculación institucional entre el gobierno provincial y los representantes de la AHK Argentina.

Neubert precisó que vienen realizando esta actividad desde el año pasado. “Esta visita tiene lugar en el marco de una serie de viajes de la Cámara de Industrias y Comercio argentino-alemana a las provincias de Argentina. Comenzamos el año pasado con visitas a Córdoba, Neuquén, Chubut, Mendoza, y el primer viaje de este año nos trae a Misiones para aprender algo sobre la realidad económica de la provincia”.
Para e presidente de la Cámara Alemana la tarea más importante es fomentar las relaciones económicas entre los dos países. “Argentina, siendo un país federal como Alemania, significa para nosotros dar importancia también a las provincias y aprender cuáles son los fuertes de la economía de la provincia de Misiones”.