15.7 C
Posadas
miércoles, octubre 29, 2025

CATEGORY

Agro

Biofábrica Misiones: 19 años desarrollando soluciones biotecnológicas 

Luciana Imbrogno (en la imagen a la izq) no solo es la gerente de la Biofábrica Misiones SA sino que es una ingeniera agrónoma que se pone las ropas adecuadas y se la puede ver realizando las experiencias que requieren sus atractivos trabajos. Y ahora, con 19 años a cuestas de la Biofábrica, se anima a realizar un breve balance reflexivo sobre este establecimiento tan especial de la provincia

Pasó la Expo Jardín en el Botánico

Para ver y vivir la naturaleza verde de Misiones en todo su esplendor: Expo Jardin ya empieza a posicionarse como un evento de gran convocatoria

La biotecnología que transforma la producción

La firma Biofábrica Misiones viene hace 18 años desarrollando biotecnología para el agro y la producción misionera. Y, como herramienta tecnológica, brinda respuestas innovadoras a las demandas de las chacras, forma recursos humanos altamente calificados y lidera la vanguardia, mientras exporta la biotecnología generada a otras provincias.

De la chacra a la mesa: el auge del jengibre

El jengibre es un tubérculo de piel finita y carne amarilla que se ralla o se pone en trocitos junto a la yerba ya forma parte del folklore matero. Ayuda a calmar dolores de cabeza, de articulaciones y musculares. Riego por goteo, semillas de buena calidad y conocimientos de las nuevas herramientas, todo como parte del programa de Diversificación Productiva y así ampliar la cuenca jengibrera

FET, historia de resistencia

El FET surgió hace más de medio siglo. Y permitió a productores una mejora en condiciones de vida. ¿Quiénes pagan el FET? Los fumadores. Un círculo virtuoso. No se saca un peso a nadie más.

30 años de las Ferias francas: el modelo que empezó en Oberá y se extendió en toda la provincia

De besar la lona a crecer desde el suelo. Las ferias hortigranjeras del Brasil fueron el modelo y el sistema 'prendió' (como dicen en Misiones) en todos lados. Una realidad que fue haciéndose grande

Yerba (y moringa) con superpoderes: hasta 1000% más vitamina C

Tiene 1000% más de vitamina C y un 500% más de vitamina B y 573% más de magnesio (mucho más que el cacao y el café) así como 300% más de potasio. Lo consiguió -luego de experimentar con la yerba que cultiva- el emprendedor de Eldorado Mario Paredes que ya fue visitado por autoridades del Inym y del Ifai en su establecimiento.

Bioinsumos, drones, energías renovables, lo nuevo para el sector rural

Misiones es la provincia con mayor cantidad de población viviendo en las chacras. El ámbito rural fue el ambiente natural para los que llegaron a poblar este territorio. Y el agro se alimentó de las mejores tecnologías en cada época. Un enfoque sobre la política oficial para el sector

De la planta a la taza: el té artesanal y orgánico crece con fuerza

El té gourmet crece a paso firme como actividad en Misiones de la mano de la producción orgánica a los que se adosó el desarrollo del turismo cultural y gastronómico. La cosecha mecánica no queda de lado, pero viene el visitante, cosecha sus brotes, los elabora y se los puede llevar. O si no, hay té para todos los gustos en diversos lugares

Plantas clonadas de alta: propagación buscan mejorar cultivos de banano y mamón

Son plantas clonadas de banana y mamón. La Biofábrica trabaja en conjunto con el Ministerio del Agro. Se obtuvieron clones de alta capacidad de propagación. Los nuevos ejemplares demostraron soportar bien la sequía y no tener deficiencias nutricionales

Latest news

- Advertisement -spot_img