El lenguaje ¿impone la realidad? No. Pero hay tribus urbanas, grupúsculos que hacen mucho bochinche y consiguieron su espacio y que, para peor, excluyen. Políticos y académicos les hacen lugar porque "no cuesta nada". Es un 'delirio fundamentalista' y una infantilización de la lengua. Pero lo peor NO INCLUYE. El testimonio del final de esta nota de una persona con discapacidad es contundente al respecto
Sí, es ella, la de pies descalzos y el Waka waka del mundial Sudáfrica, y La la la del mundial de Brasil. La de las peleas con Piqué y el tema éxito con Bizarrap. Una escultura gigantesca le rinde homenaje en su ciudad natal
El inglés es un idioma funcional, abre-puertas y absolutamente global. Algunos dicen que es fácil. No lo es para todos, pero los argentinos vienen demostrando el mejor nivel de la región hace 13 años
Se trata de una iniciativa de la sede local de la Universidad de la Cuenca del Plata. Y así Posadas cuenta con el primero en la provincia y cuenta con audiómetros, diapasones, instrumentos musicales, softwares para la voz, auriculares, todo de última tecnología
Fernando Rosa era para muchos Rulo Espínola. No fue el único personaje que desarrolló pero definitivamente fue el que más pegó en la gente. Un humorista con mirada profunda y observación de la realidad. Un hombre queridos por todos y que padecía dolores en los pies, según lo recuerda una amiga de siempre
Una canción para Oberá renace en el pecho del trovador. Karoso Zuetta recupera un tema que tenia décadas y lo lanza con motivo de la fiesta más importante de Oberá. Y ahí está, vale la pena volverla a escuchar
Llegó a reunirse con el Che Guevara para proponerle inundar Estados Unidos de dólares falsos. No prosperó. Pero no cejó en su enjundia antisistema. No quería el mundo capitalista. Aunque se definía como albañil, era anarquista. Un rebelde extraño porque se casó con una francesa católica y lo hizo por Iglesia. La historia de Lucio Urtubia
Los arquéologos que andan por el Parque Iguazú hallaron vestigios de actividad humana y midieron el tiempo que había pasado. Se sorprendieron: había señales que 4 mil años antes de Cristo ya había seres humanos cerca de las Cataratas del Iguazú. Escarban. Van a la costa de los ríos y buscan vestigios. ¡Y los hallan! Hubo gente que estuvo por la zona de Cataratas hace seis milenios, afirman. Todo un hallazgo