34.7 C
Posadas
lunes, febrero 24, 2025
- Advertisement -spot_img

CATEGORY

Arte y Cultura

“¿Qué está pasando en San Ignacio?”, pregunta la tele

Las noticias sobre Misiones ya llegan al ámbito nacional. Qué está pasando en San Ignacio. Y en un diario local se hacen eco de estos movimientos. Los jóvenes que huyen están ante un nuevo (e inesperado) desafío. ¿Qué puede depararles el participar en una comparsa? En la novela El tesoro de los padres puede pasar de todo hasta una comparsa dirigida por una intendente que se baila todo

Los huevos en nido ajeno: el pichón que lo críe otro

Una fábula que tiene mucho de la naturaleza y de la forma en que las aves utilizan el parasitismo como una forma de poder reproducirse y sobrevivir

De alquimias y de miradas que sacuden

Cuando uno se escapa no anda con miramientos. Trata de zafarse de lo que sea. Mientras otros tratan de encontrar a los que están escapando. Y en el medio, los que reflexionan sobre alquimias y sudarios...

Las más lindas artesanías guaraníes

Es Aguyjevéte, una palabra casi mágica para una tarea maravillosa: lograr que la comunidad mbya guaraní de Misiones posicione sus hermosas artesanías en los mejores lugares de venta con un packaging y presentación impecables

Linda Celeste y Gilles, una huida de San Ignacio miní

Tras su escape, Gilles y Linda Celeste pueden al fin salir del túnel en que se habían metido. Y hay un programa de TV con comidas y recetas regionales...

Maureen Dunlop, de Quilmes a los cielos de la guerra

La Historia los ha estado ignorando. Fueron muchos. Cientos de descendientes que no dudaron en unirse a luchar en la Segunda Guerra Mundial. Sus historias merecen este reconocimiento. El caso de Maureen Dunlop, la bella oriunda de Quilmes que piloteó aviones para el traslado de heridos. Su sobrino nieto la recuerda hoy como una mujer aguerrida, valiente, divertida que enloquecía a sus colegas varones

Aventuras en el Yabebirí

Los jóvenes Gilles y Linda Celeste han logrado escapar. Ahora llega lo más difícil: poner distancia entre ellos y sus captores. Pero cuentan con...

La guía Claudia Bogarín: Temporada muy cargada

Claudia Bogarín transmite hace más de tres décadas su fascinación por lo que fue la cultura jesuita-guaraní. En San Ignacio Miní los visitantes llegan y escuchan su relato y el de otras personas guías y entienden cómo era la vida en cada una de las reducciones. Hubo 30 pueblos así y de ellos, 11 estaban en suelo de lo que es hoy Misiones

El Tesoro: aventuras por doquier

Jóvenes secuestrados. Llamadas que se cruzan. Corridas sobre el agua. ¿Qué más puede pasar en El Tesoro...? De todo

El municipio de Oberá, “Capital provincial de la paz” 

Oberá es símbolo de paz y convivencia. Allí se fueron reuniendo gentes de todas las razas y lugares del mundo. Allí se erigieron 70 templos diferentes. Y demostraron que todos pueden convivir en paz.. Toto un ejemplo

Últimas Noticias

- Advertisement -spot_img