Se abrió la exposición en la Legislatura misionera que destaca la figura de Eva Perón en el día de los derechos políticos de la Mujer. Las imágenes corresponden a Rodolfo Zagert es un artista plástico oriundo de Eldorado que viajó a Alemania para perfeccionarse como arquitecto. Allí descubrió que quería vivir para pintar. Y lo logró.
Fue en la década de 1960: El representante de Misiones en Capital Federal (así se llama la Ciudad Autónoma entonces) visitó un club y se encontró con estas columnas. Y las estaban por picar para usar de contrapiso. Y ahí mismo puso en marcha el operativo de recuperación
Las voces originales de quienes llegaron a poblar Misiones. Los inmigrantes ya tienen su registro y se puede acceder al mismo. En la Fiesta Nacional que se lleva a cabo en Oberá se presentaron los podcast (registros de audio) para ser escuchados y compartidos
Amada y odiada en su época, la figura de Evita vive hoy un paraíso de memorias donde se exalta su vida y su obra, se compadece de los tristes amasijos que sufriera su cuerpo embalsamado y la música y el cine se rinden ante una figura política y pública única de América. Un listado de películas sobre su vida para ver
Si. Y es en Oberá donde se pone a rodar la gran fiesta de las comunidades que hicieron de Misiones la provincia donde todos se pueden mezclar y llevar bien. La Fiesta Nacional del Inmigrante llega a su edición número 45 con todas las expectativas. El desfile se postergó hasta el domingo a la mañana
La fundación de Compañía de Jesús fue en 1540 cuando el Papa Pablo III dio su aprobación. Desde sus orígenes, han hecho numerosas contribuciones significativas al desarrollo de la ciencia en todas sus áreas, y vale la pena hacer el repaso de algunas de esas contribuciones.
Fue un disco del dúo Sui Generis que integraban Charly García y Nito Mestre. Ellos dieron popularidad al rock nacional incipiente en esas épocas. Aunque apenas tenían 20 años, tanto la música como las letras mostraban una madurez notable. El álbum ha resistido con vigor y dignidad el paso de los años
No es una sopa. El origen de su nombre parece insertarse en un homenaje a una visita importante y como se acabó la carne ("so'o opa") sirvieron esta exquisitez a base de harina de maíz, leche, queso y cebollas
El turismo de la zona centro de la provincia se potencia con distintas propuestas. Desde la dirección de Turismo de Oberá esperan que los visitantes disfruten de las diversas maravillas que ofrece esta región como receptora y -a la vez- emisora de turistas. Y, claro, la Fiesta Nacional del Inmigrante que ya calienta motores