Se consagró en el mundo como humorista gráfico. Falleció en septiembre de 2020. Un repaso de su obra cumbre, siempre vigente. Viñetas con más de cincuenta años de historia que están de plena actualidad.
Es un caso único en el mundo. Tsutomu Yamaguchi sobrevivió a las bombas de Hiroshima y Nagasaki. El 6 y el 9 de agosto de 1945 fue víctima y sobreviviente del bombardeo en ambas ciudades. El shock traumático lo dejó mudo.
El gran escritor y el genial compositor, los máximos creadores que dio Argentina al siglo XX. Cuando Dedé Wolff la esposa de Piazzolla cantó y le gustó a JLB. Y lo dijo. Y no le gustó la versión de Edmundo Rivero. Cosas de hombres...
Fue el mayor escritor argentino. Jorge Luis Borges aún tiene sus restos en Ginebra pese a que su deseo era reposar junto a sus antecesores en la Recoleta. Le dedicó El oro de los tigres a los ejemplares de Bengala.
Con más de 1600 egresados, la sede Formosa de la UCP cumplió 15 años. La Rectora, Mgtr. Florencia Rodríguez, subrayó el compromiso de la Universidad con el desarrollo regional y destacó la importancia del proyecto educativo que dio origen a la sede en 2009,
Como en esos juegos de simetría que Borges apreciaba, María Kodama falleció a la exacta edad en que lo hiciera su famoso marido y mentor hace 36 años. Habían estado casados dos meses cuando en 1986, él partió. Ella se transformó en el custodio feroz de la obra del gran escritor argentino.
Un guaraní de nombre JM Habiyú pidió al padre Berger ponerle colores a la imagen de la Virgen. Se supone que era un especialista en pintar cuerpos y máscaras. Así que no fue problema para él. Y todo ocurrió antes de que se fundara Encarnación de Itapúa. Por lo tanto, fue en la misión Anunciación de Itapúa... lo que hoy es Posadas, Misiones
El día del folklore nacional es una buena razón para ver al Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento. El cuerpo dirigido por el maestro Luis Marinoni prepara un living especial junto a Silvia Ferreyra para charlar sobre la magia del folklore
Marcia Majcher tiene raíces polacas. Y una vez participó en una película en ese idioma y quedó prendada para siempre. Hoy se da el gusto de ser realizadora de una película que va a competir en Polonia
En todo el país se rindió homenaje al máximo prohombre que dio la Nación: el general José de San Martín. ¿El detalle? En Alem, depositaron tierra traída desde Yapeyú y desde Boulogne Sur Mer