Luciana Imbrogno (en la imagen a la izq) no solo es la gerente de la Biofábrica Misiones SA sino que es una ingeniera agrónoma que se pone las ropas adecuadas y se la puede ver realizando las experiencias que requieren sus atractivos trabajos. Y ahora, con 19 años a cuestas de la Biofábrica, se anima a realizar un breve balance reflexivo sobre este establecimiento tan especial de la provincia
El ‘birdwatching’ es un fenómeno a escala mundial y se ha constituido en un atractivo turístico más para la provincia. Hay 574 especies de aves misioneras detectadas en su territorio, muchas quedan a la vista (¡y al oído) de los visitantes. Cómo fue el Volar 2025
Un estudio que examinó 16 ciudades muestra que el aumento de las temperaturas se asocia con subas significativas en la actividad de ratas en 11 urbes. La evidencia sugiere que inviernos más templados y veranos más cálidos crean condiciones ideales para su reproducción y supervivencia, un factor que se suma a problemas locales como basureros desbordados y abundancia de comida rápida.
Un invento sencillo y práctico: una cocina que realiza combustión a baja temperatura: quema muy poco combustible y logra máximo calor. Es muy eficiente, ya que no produce humo y reduce en 95% las emisiones de gases invernadero. Viene con plano para construirla y es del salvadoreño René Núñez
El 29 de agosto es el día del árbol en la Argentina. Sepa por qué motivos. Y cómo en Posadas, alumnos de la escuela Normal se largaron a plantar árboles en un punto de la Costanera
Misiones es la provincia con mayor cantidad de población viviendo en las chacras. El ámbito rural fue el ambiente natural para los que llegaron a poblar este territorio. Y el agro se alimentó de las mejores tecnologías en cada época. Un enfoque sobre la política oficial para el sector
Con 16 parques en marcha, la revolución solar está presente en Misiones. La provincia argentina que disfruta de niveles de radiación significativamente mayores, está dando pasos importantes para aprovechar este potencial y construir una matriz energética más limpia y
sostenible.
Misiones reúne más de 574 especies de aves en distintos hábitats y consolida el avistaje como producto turístico, con reservas, parques y actividades que la ubican entre los destinos más atractivos del país para esta experiencia.
Usan el calor del sol para convertirlos en electricidad. Se los lleva a lugares de difícil acceso para líneas convencionales. Además Nación aprobó una serie de proyectos con biomasa para Misiones.