Terminar con la dependencia de los teléfonos inteligentes es bueno para la salud física y mental. Aquí, algunos de los mejores métodos científicos para lograrlo. En Argentina, el promedio está cerca de las 5 horas, hay quienes llegan a doce horas.
Cada año, octubre se tiñe de rosa como parte de una campaña global destinada a crear conciencia sobre el cáncer de mama, una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial. Esta iniciativa busca informar, sensibilizar y motivar a la acción. En el Hospital Madariaga habrá servicio de mamografías de lunes a viernes de 2 de la tarde a medianoche
Un estudio que examinó 16 ciudades muestra que el aumento de las temperaturas se asocia con subas significativas en la actividad de ratas en 11 urbes. La evidencia sugiere que inviernos más templados y veranos más cálidos crean condiciones ideales para su reproducción y supervivencia, un factor que se suma a problemas locales como basureros desbordados y abundancia de comida rápida.
Posadas será por una semana epicentro de una 'juntada' como suelen decir los jóvenes: el motivo es reunir los mejores trabajos científicos tanto del área de Matemática como del arte. Luego el evento se trasladará a otros lugares del país
Una veintena de perros de diversas razas tienen un intenso entrenamiento diario. Gracias a su agudo olfato y habilidades aprendidas son capaces de detectar sustancias y rastros que escapan a los sentidos humanos
El mundo asiste silencioso a la persecución de cristianos como hace 20 siglos. La ominosa actitud de silencio cómplice de las organizaciones globales -como la ONU- que hacen vista gorda al fenómeno no puede ocultar la triste realidad: a la gente se las persigue por sus convicciones
Se halla realizando una encuesta pública para egresados. Y está destinada a relevar información sobre las trayectorias profesionales, formativas e intereses
Son tres: Inés, Érica y Lucía. Desde hace unos años se dedican a confeccionar ropa femenina y les va bien. ¿El secreto? No sólo mostrar sus ropas sino cómo fue la vida en la chacra misionera en el siglo pasado
Un estudio de la Universidad de Harvard, basado en datos de 47 mil mujeres durante 30 años, reveló que consumir hasta 2,5 tazas de café al día disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de diabetes tipo 2, favoreciendo un envejecimiento saludable.
Asistir a jubilados, pensionados y retirados tanto públicos como privados es una decisión que impulsa apoyar a un sector que la pasa mal. Durante dos meses, podrán comprar sus medicinas con reintegros del 15% y hasta sumar 42 mil pesos mensuales. Programa Ahora Remedio