En el aniversario de los derechos políticos de la mujer, cuyo ícono es Evita Perón, se hará una exposición homenaje en la Galería Parlamentaria de la Cámara de Representantes de Misiones. Impulsada por la diputada Suzel Vaider, la obra de Zagert se destaca por ser uno de los misioneros más importantes del mundo de los artistas plásticos
En el marco del 23 de septiembre, Día de los Derechos Políticos de la Mujer, la Galería Parlamentaria de la Cámara de Representantes de Misiones, por iniciativa de la diputada Lic. Suzel Vaider, invitó a la inauguración de la exposición “Homenaje” del artista misionero Rodolfo Zagert, quien presenta una serie de obras en gran formato, inspiradas en la figura de Eva Duarte de Perón.
La muestra rinde homenaje a Evita, emblema de justicia social y de la lucha por la igualdad política de las mujeres argentinas, a 75 años de la conquista del voto femenino. La iniciativa fue impulsada por la diputada provincial del Frente Renovador, Suzel Vaider, y reunió a actuales y ex funcionarias que ocuparon cargos destacados en la administración pública provincial.
Vaider recordó que el 23 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la promulgación de la Ley 13.010, que reconoció los derechos políticos de las mujeres en la Argentina. “Estamos en esta Casa de la Democracia honrando la sangre, el sudor y las lágrimas de tantas mujeres que lucharon para que hoy podamos votar, participar y decidir”, expresó.
«Ha sido un hermoso encuentro! En un nuevo aniversario de los Derechos Políticos de la Mujer, inauguramos la muestra Mujeres Marcando Historia con obras del artista misionero Rodolfo Zagert», destacó Suzel Vaider (en la foto de arriba a la derecha) en la inauguración.
La diputada señaló que esos avances no fueron casuales, sino el resultado de la militancia y el esfuerzo de mujeres que abrieron camino a las generaciones posteriores en los distintos espacios de decisión.

En ese sentido, sostuvo: “Es importante ser agradecidos y recordar que esta participación que hoy nos parece natural fue posible por el trabajo y la voluntad de muchas mujeres, a nivel nacional y provincial”.
La legisladora valoró también los logros alcanzados en la provincia en materia de representación política, como la integración paritaria del Concejo Deliberante de Posadas y la creciente presencia de legisladoras en la Cámara de Representantes. Subrayó, además, el rol de los varones en este proceso: “Esto se construye en conjunto, pero históricamente ellos siempre participaron y nosotras no, por eso es fundamental poner en valor este momento”.

La titular del Bloque Renovador, Mabel Cáceres, resaltó la importancia de recordar a Eva como figura central en la ampliación de derechos, y también destacó la visión política que permitió a Misiones profundizar la igualdad en la representación: “Así como hoy valoramos a esa histórica mujer que nos dio la posibilidad de la participación femenina a través del voto, en nuestra provincia hay un gran hombre al que tenemos que reconocer, respetar y agradecer, porque nos dio la participación política fundamental del 50% y 50% en las listas: nuestro conductor, el ingeniero Carlos Rovira”.
Acerca del expositor y su obra
La exposición reúne siete obras de gran formato cedidas por el artista, oriundo de Eldorado y radicado en Buenos Aires, que giran en torno a la figura de Eva Duarte de Perón. Podrá visitarse durante toda la semana en el hall de acceso de la Legislatura provincial.

Rodolfo Schmidt Zagert a los 21 emigró a Alemania para estudiar Arquitectura y Arte. En 1999 obtuvo el prestigioso Premio Ciudad de Palma, en España, por la restauración de un palacio del siglo XVI. En la tranquilidad de su hogar, hoy se dedica de lleno a la pintura, intercalando entre el arte abstracto y el figurativo. “Me gusta trabajar con acrílicos y soy más de las pinturas abstractas, pero a menudo necesito lo figurativo. Voy variando según los estados de ánimo”, explicó. Zagert nacido en Misiones, 75 años, rememora en su país aquellos años en los que cambió su residencia en Bremen (Alemania) por un casco antiguo del que continúa «enamorado». Dedicado solo al arte pictórico en la actualidad, desde su casa-atelier en Cariló, en medio del bosque y junto al mar atlántico en provincia de Buenos Aires, cuenta que fue en una playa de Mallorca donde decidió dejar su profesión por los pinceles. Hoy sus pinturas se venden en galerías de Roma, Berlín, Zurich y Buenos Aires

Vaider invitó a la comunidad a acercarse y destacó el simbolismo de la muestra: “Es un reconocimiento a Evita, emblema de justicia social y de la lucha por la igualdad política de las mujeres argentinas”.

Como parte de las actividades conmemorativas, se proyectó además un mapping sobre el edificio anexo de la Cámara de Representantes, con imágenes alusivas a la figura de Eva Perón y a la participación femenina en la vida política.
Mensajes a las mujeres
Por último, la diputada dejó un mensaje dirigido a las dirigentes actuales y a las nuevas generaciones: “Que sigan participando, porque los momentos actuales exigen estar más atentas que nunca, garantizando la inclusión de todos para recuperar una sociedad de paz y concordia”.
Lugar: Hall de acceso de la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones. Ivanowski 1888, Posadas.
Para más información, sobre la historia de Evita: