20.7 C
Posadas
jueves, octubre 30, 2025

Misiones recibe a 3 mil especialistas en ginecología

Ultimas Noticias

Desde el 27 de agosto y hasta el viernes 29, tiene lugar el XXXIX Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025 que comienza en Posadas. El encuentro reúne a más de 3000 profesionales de Argentina y países de la región, y se convierte en una de las citas más relevantes de la especialidad. La sede es el Parque del Conocimiento y el encuentro se extenderá hasta el viernes 29.

La Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO) organiza laa edición número 39, que por primera vez tiene como anfitriona a la capital de Misiones. Y se trata de un evento significativo: unos 3 mil profesionales de la medicina especializados en ginecología y obstetricia se reúnen en la capital misionera.

«Es una oportunidad para compartir actualizaciones científicas, fomentar la camaradería y conocer turísticamente esta hermosa parte de nuestra Argentina», señaló la titular de FASGO, Mabel Martino. «El Comité Científico compuesto por integrantes de 21 Sociedades Federadas a FASGO ya está trabajando intensamente para elaborar un programa acorde a las necesidades y requerimientos académicos de nuestros Ginecólogos y Obstetras.

El congreso incluye conferencias magistrales, mesas de discusión, simposios y rondas de expertos. También se realizan talleres prácticos de obstetricia sobre manejo de hemorragias en el parto y resolución de distocia.

Una de las jornadas destacadas aborda la violencia hacia la mujer y la educación sexual, con invitados internacionales.

Además, se llevará a cabo una demostración de cirugías ginecológicas asistidas por el sistema Da Vinci, una tecnología robótica utilizada en pocos centros del país. Esta actividad busca acercar a los profesionales a las últimas innovaciones aplicadas en la especialidad.

Compromiso con la salud integral

El programa incluye una jornada de sensibilización sobre embarazos impuestos, violencia sexual y acceso a la interrupción voluntaria del embarazo. El objetivo es garantizar la atención integral y el respeto de los derechos de las pacientes.

El Concejo Deliberante de Posadas declaró al congreso de Interés Municipal. La secretaria de Deportes y Desarrollo Humano, Gabriela Flores, destacó la importancia de contribuir a una actividad que enriquece a la comunidad médica y a la sociedad.

La Dra. Martino agregó que la realización en Posadas del Congreso se decantó por el voto de sus entidades integrantes. «La sede fue elegida por votación de las Sociedades Federadas; con lo que se ofrece la posibilidad que diferentes regiones de nuestro país tengan la oportunidad de ser co-organizadores de este evento», indicó.

De esta forma, la capital misionera no solo es sede de un evento médico, también se proyecta como centro académico y científico. La llegada de más de 3.000 profesionales impulsa al sector turístico y genera un impacto económico positivo.

“Estamos muy contentos y orgullosos de poder ser parte de la organización y logística de este evento. Es una oportunidad única para seguir fortaleciendo la formación de nuestros profesionales y trabajar por una salud integral, sin distinción entre pública y privada”, destacó el secretario de Salud y Calidad de Vida municipal, Dr. Matías Orihuela.
Para la ciudad, este encuentro representa una oportunidad más, para reafirmar su posicionamiento como sede de eventos académicos y científicos de gran envergadura, fortaleciendo el turismo, la economía local y el prestigio de la comunidad médica provincial.

Se desarrollará también una jornada de sensibilización para profesionales de la salud enfocada en la atención de mujeres en casos de embarazos impuestos, violencia sexual y acceso a la interrupción voluntaria del embarazo. El objetivo será reconocer mitos y creencias arraigadas, mejorar la empatía y garantizar la atención integral y el respeto de los derechos de las pacientes.
Cabe destacar que la realización del Congreso cuenta con el apoyo del Concejo Deliberante de Posadas, que lo declaró “de Interés Municipal”, y la colaboración de distintas áreas municipales y provinciales.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img