Fue en Encarnación , capital del departamento de Itapúa. La capital misionera con sus representantes municipales participó en una jornada de intercambio regional sobre economía circular, planificación urbana y desarrollo sostenible.
La Municipalidad de Posadas participó en la Cumbre Internacional de Economía Verde y Ciudades Sustentables – TH25, uno de los encuentros más relevantes de la región en materia de desarrollo sostenible. El evento se desarrolló en Encarnación, Paraguay, comenzó el 21 de noviembre y se extendió hasta el domingo 23.

En representación de la municipio asistieron Lionel Dahir, director general de Turismo e Inversiones; Nicolás Bordeñuk, director general de Desarrollo Económico; Jonatan Rodríguez, director de Turismo; Fernando Hancherek, director de Economía Circular; y Laura Duarte, subsecretaria de Desarrollo Territorial de Agricultura Familiar.
Durante estas jornadas, autoridades y especialistas de distintos países abordan los desafíos actuales y las oportunidades vinculadas a la transición energética y la construcción de ciudades sostenibles. Posadas fue convocada a integrar paneles y mesas de trabajo donde aporta su experiencia en políticas locales que impulsan el desarrollo sustentable y la economía verde.

La participación de Posadas en este espacio internacional fortalece su posicionamiento regional y permite avanzar en el intercambio de experiencias, presentación de iniciativas locales y construcción de alianzas estratégicas orientadas a un modelo de crecimiento urbano más sostenible.
Encarnación y la cumbre
La capital de Itapúa fue sede de la Cumbre Internacional de Economía Verde y Ciudades Sustentables (TH25), un evento clave que reunió a expertos, líderes y empresarios de la región y el mundo. La cita se llevó a cabo en la Réplica de la Estación de Ferrocarril de Encarnación, un espacio histórico que ofrecerá un marco ideal para debatir sobre la alineación entre innovación, economía y protección ambiental.

Hubo participación de referentes internacionales y nacionales, quienes compartirán experiencias y conocimientos sobre las tendencias más actuales en materia de sustentabilidad. La cumbre sirvió como plataforma para que gobiernos locales, la academia y el sector privado establezcan alianzas estratégicas y promuevan proyectos concretos que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El evento abordó temáticas vinculadas a ciudades inteligentes, planificación urbana, energías renovables y economía circular, que buscan generar soluciones prácticas y replicables para los desafíos ambientales y urbanos de la región. La Cumbre TH25 también tuvo la realización de mesas de diálogo, talleres y paneles interactivos para fomentar la colaboración entre los distintos actores involucrados en la promoción de un desarrollo sostenible.
Barreto, destacado
El intendente de Montecarlo, Julio “Chun” Barreto, representó a su localidad en la Cumbre de Economía Verde y Ciudades Sustentables donde participó como disertante junto a autoridades y especialistas de la región vinculados al desarrollo urbano sostenible.
El encuentro, de carácter internacional, reunió a referentes políticos, académicos y técnicos que trabajan en la promoción de modelos de ciudad orientados a la protección del ambiente, la adaptación al cambio climático y la transición hacia una economía verde.
La presencia de Barreto fue en calidad de invitado especial de los organizadores, en reconocimiento al camino que Montecarlo viene trazando en materia de políticas ambientales, conservación de recursos naturales y planificación urbana con criterios de sostenibilidad.
Durante su exposición, el jefe comunal compartió las experiencias locales en gestión responsable del territorio, acciones de preservación, ordenamiento urbano y programas que impulsan un equilibrio entre desarrollo productivo y cuidado del entorno.







