Muchos procesos militares terminaron con estatización de las deudas de empresas privadas. Un detallado informe pone de relieve esta realidad y forma parte de la nueva obra de Eduardo Torres
Un debate que se ha instalado: aceptar o no el lenguaje inclusivo. La Real Academia Española ya le bajó el pulgar. Ahora, una doctora en lengua y comunicación de la Universidad Nacional de Rosario da otro mandoble al argumento: ni siquiera lo considera un lenguaje ni mucho menos, inclusivo. Es un discurso político, afirma Andrea Calamari
En esta cuarta entrega de charlas de Perón en los años 50, el avezado político se anima a analizar la importancia de la intervención de la tecnología en las formas de conducción. Y cómo la herramienta puede cambiar algunos paradigmas