Todo empezó en el fondo de la historia. Cuando el hombre apenas era un homínido. Muchos piensan que el uso del fuego (como luz y calor) y la rueda fueron los mayores aciertos para que el ser humano evolucione. La luz es una de las aplicaciones que se usó desde entonces. Esta es (parte de) la historia
Sin subsidios; con calor; con los equipos de aire funcionando; con las heladeras que están andando 24x24. Todo hay que tener en cuenta. Y vale la pena porque es ahorrar en las boletas
Las estrategias deben combinarse. Las formas de morigerar el efecto de los calores son varias y todas suman. La idea es soportar de la mejor manera los días más intensos del verano y racionalizar el uso de los aparatos eléctricos que más consumen
A 35 años de iniciar su funcionamiento, la represa del norte misionero sigue brindando un inestimable aporte al caudal eléctrico. Un 20% del consumo misionero se obtiene de las dos turbinas que se hallan en la presa. El Concejo Deliberante de Puerto Libertad decidió homenajear a dos de los iniciadores de la obra Carlos Quevedo y Alberto González Tizón
En el país se desecha más de un millón de toneladas de yerba mate. Debido a esto, una investigación del Conicet develó una manera de utilizar esos residuos para generar energía. Una fuente sin dudas prometedora y sustentable,
Misiones mira al sol y no enceguece. La búsqueda de energías alternativas, limpias y fáciles de llevar a la gente hizo foco en la generación fotovoltaica: el sol provee lo necesario. El resto es trabajo e ingenio humano. Lo que se viene
Un nuevo desafío: la generación de energía eléctrica por medio de fuentes renovables para autoconsumo y eventual inyección de los excedentes a la red eléctrica pública local. Misiones tuvo una ley propia antes que la nacional. Y hay una adhesión supletoria
Robert Cassegrain a los 88 años creó un aerogenerador de balcón. Hasta el momento era imposible imaginar que esto sea posible, pero el francés lo logró. Este jubilado que revolucionó la tecnología fue premiado en el prestigioso concurso Lépine.