29.7 C
Posadas
domingo, febrero 16, 2025
- Advertisement -spot_img

TAG

Exportaciones

LAS + LEÍDAS 24: En julio, al futuro se acerca junto al río

El puerto Posadas mantiene su ritmo con aumento de volumen: en cada envío se cargan más y más contenedores. Se buscan hacer funcionar el depósito fiscal y autorizar el escáner de palets. Todo avanza con los requerimientos de la época. En julio de 2024, una de las notas más leídas destacó el impacto que tenía esta actividad de servicios en la producción local y su llegada a destinos de ultramar

Por primera vez desde 2022 hubo superávit comercial de u$s797 millones

Las ventas al exterior sumaron 5400 millones de dólares y las compras 4600 millones de dólares. De allí el superávit de casi u$s 800 millones

El dólar a $800 y retenciones para yerba, tabaco, té y pasta

Los productos exportables de Misiones vuelven a pagar el impuesto a la exportación. Serán retenciones por 15% pero se les pagará un dólar a 800 pesos con lo que la ecuación los beneficiará

Destacan la versatilidad del puerto de Zárate para el envío de exportaciones

Hay cambios en el Puerto de Posadas y son para mejorar los servicios de logística. Las empresas locales y regionales cada vez recurren más a sus servicios. Y así se explica por qué las exportaciones ahora pasan por Zárate antes de salir al mundo.

Sin dólar-agro, las exportaciones misioneras igual crecieron 7%

Durante 2022, aunque los productos misioneros se vendían al mundo a precio dólar oficial, igualmente las exportaciones no dejaron de crecer. Se destacaron las de origen industrial y en especial las del rubro forestal

Dos grupos sirios desde Misiones controlan 30% de las exportaciones de yerba

La historia de Omar Kassab y de cómo se fue insertando en la vida misionera es una forma de entender cómo los sirios aman la yerba mate y esa costumbre argentina que en oriente medio adoptaron como propia

Del amor a la selección nacional a compartir unos buenos mates

Avanzan las negociaciones entre el INYM y Bangladesh, ya que el Mundial de Qatar brindó visibilidad a productos argentinos como la yerba mate. Y los bengalíes quieren saber de qué se trata esa bebida que tan fuerte hace a los jugadores nacionales

Histórico récord: Argentina exportó por casi 90 mil millones de dólares

Se vendió al exterior por cerca de 90 mil millones de dólares. Y se importó por u$s 81,5 mil millones. Hubo una buena coyuntura con los commodities que este año puede fallar por la sequía y por el manejo cambiario del gobierno nacional

Toyota invierte u$s 60 millones y crea 2 mil puestos de trabajo

Toyota sigue invirtiendo en Argentina. Ahora agregó 60 millones de dólares para aumentar en un turno la producción. Tomará 2 mil trabajadores más y exportará por 4 mil millones de dólares anuales

Latest news

- Advertisement -spot_img