24.7 C
Posadas
lunes, abril 14, 2025
lunes, abril 14, 2025
- Advertisement -spot_img

TAG

Historia regional

Villa Blosset: 120 años de una historia posadeña

Hace 120 años, dos hermanos franceses (uno era el intendente) decidieron apostar todo por Posadas. Trajeron la primera usina eléctrica; ya estaba el puerto y el ferrocarril estaba llegando. El río era el "camino que anda" y todo era progreso. Pero el tiempo pasó y las cosas cambiaron. Villa Blosset en el siglo XXI (recortada como el Cabildo porteño) resiste y respira historia

Lucchesi el hombre que se internó en la selva misionera

Fue el hombre que recorrió los montes misioneros, se comunicó con los indios que vivían aquí, aprendió de sus trucos, se entusiasmó con la yerba mate y luego de 35 años volvió a su terruño. El trabajo ya estaba hecho para Adamo Lucchesi. El increíble homenaje que hace la calle que lleva su nombre en Posadas

Andrés, el héroe romántico: aventurero y enamoradizo

Una vida intensa, qué dudas caben. Los héroes (muchos del siglo XIX) cargaban sus armas, sus ideales y lo poco que cabía en sus morrales. Y se iban por el mundo. No había (demasiado) tiempo para las familias. Y muchas mujeres caían rendidas ante esas figuras, verdaderos centauros guerreros. Y Andresito no fue la excepción. Una nota de la historiadora Silvia Gómez que bucea acerca de las mujeres que amaron y que Andresito amó

Tres años sin Robin Wood

Hace tres años fallecía en Encarnación, Robin Wood. Era paraguayo, se hizo famoso en la Argentina de los años 60, viajó por todo el mundo, se casó con una danesa vivió en Nueva York, Barcelona Buenos Aires y Copenhague. Pero murió acá, en Encarnación (reconocido y admirado por todos), donde empezaron sus aventuras.

Pedro Peczak, el que no tenía miedo

Allí está Pedro Peczak, en su humilde casa de paredes de madera y cocina a leña. Fue protagonista desde las chacras misioneras para empujar el Movimiento Agrario de Misiones (MAM). Su figura y su época fueron rescatadas por una obra bien documentada. Así como le arrebataron su vida, otros (que no eran de Misiones) huyeron rápido y dejaron abandonados a los pobres colonos

Maureen Dunlop, de Quilmes a los cielos de la guerra

La Historia los ha estado ignorando. Fueron muchos. Cientos de descendientes que no dudaron en unirse a luchar en la Segunda Guerra Mundial. Sus historias merecen este reconocimiento. El caso de Maureen Dunlop, la bella oriunda de Quilmes que piloteó aviones para el traslado de heridos. Su sobrino nieto la recuerda hoy como una mujer aguerrida, valiente, divertida que enloquecía a sus colegas varones

La increíble historia de los colonos perdidos en la selva

A pocos años de fundarse la colonia Eldorado, un grupo de colonos de origen alemán se internó en la selva para tratar de conseguir la yerba que había en San Pedro. La aventura no terminó bien y estuvieron muchos días perdidos en el monte. Hasta que fueron rescatados. La historia es conocida en la localidad fundada por Adolfo Schwelm.

Una Misiones bien diferente

Hace ocho décadas era una Misiones distinta. No era provincia. Sólo Posadas era una ciudad. El resto eran chacras y montes. Y gente trabajando. Y muchos extranjeros que se iban integrando a la región: aprendiendo a tomar mate, comer mandioca y convivir con gentes de todos los lugares del mundo. No fue fácil. Qué va...

La increíble historia de la nena que enfrentó a Stroessner

Recibió seis disparos en sus piernas. Fue violada. Stroessner la fue a ver pero rechazó el convite del general que le pedía que no vuelva a su comunidad. Pero no le hizo caso. Era apenas una nena de 12 años

Los 96 años de una escuela que creció con Misiones

Misiones era un territorio nacional que crecía. La ruta 14 era usada por los troperos e iban apareciendo los Campos (Grande, Viera, Ramón). Y los troperos pasaban. Pero los vecinos querían educación para sus hijos. Así empezó la escuela 150 en la capital del docente de Misiones

Latest news

- Advertisement -spot_img