Agradecida. Así es la gente que se atiende en el Servicio de Salud Mental del Hospital. El amor, la dedicación y la profesionalidad de los médicos es la gran fuerza que los va sacando adelante
Daiana Garda (foto) recibió un paciente que tenía una fea enfermedad en un ojo y el diagnóstico era claro: si no se trataba podía perder el globo ocular. Todo terminó bien.
Un paciente de 34 años recibió el primer trasplante alogénico de Células Progenitoras Hematopoyéticas CPH. El complejo nombre se refiere a la médula ósea...
Los que la sufrieron o sufren, saben de qué se trata. Y de la peor manera: sufriéndolo. La litiasis renal se manifiesta en forma de cólico nefrítico. Aparece...
Ocupa el 20 por ciento de la energía corporal, necesita mucho oxígeno y hay que cuidarlo tanto como al corazón. Actividad física, no mucho alcohol, no tabaco y a ser felices
Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, a través del Sector de Hemodinamia, informan que están implementando nuevas técnicas en los procedimientos...
En el Hospital Escuela de Agudos funciona el servicio de Diálisis y unos 700 pacientes se realizan tratamientos. En algunos casos, ya en la espera de trasplante.
La hipertensión arterial hace más desastres que el coronavirus: tanto en muertes como en morbilidades. Hay que cuidarse porque además afecta a áreas tan sensibles como las cerebrales, las renales y las cardíacas propiamente dichas
El Hospital Escuela de Agudos Dr Ramón Madariaga fue testigo de otra intervención que coloca a Misiones en punta en los logros de la medicina de la región y del país. Realizaron una intervención llamada Resincronizado Fisiológico del Corazón y el Dr. Ariel Szyszko encabezó el equipo de operación