El nuevo boleto inteligente SUBI llega a Posadas como una alternativa para agilizar el transporte urbano y la experiencia del vecino que lo utiliza. Comienza a regir el once de julio y se suma a los métodos de pago tradicionales, la SUBE misionera y el efectivo.
Continúa el trabajo para agilizar el tránsito en Posadas, a través de las manos únicas, aunque muchos automovilistas aún no están conformes con su implementación.
Posadas dispone de Infraestructuras de Datos Espaciales, una tecnología que permite gestionar la ciudad de una manera novedosa. Técnicos locales expondrán en unas jornadas nacionales sobre esta herramienta y cómo se la aplica al usar datos geo-referenciados
No sólo los automovilistas. Los que deben usar el transporte urbano de pasajeros también se muestran satisfechos por el tiempo ganado en cada viaje desde y hacia el centro con las nuevas vías de tránsito rápido
Posadas creó cuatro nuevas avenidas con manos únicas. Serán Centenario y López y Planes para ir del oeste al este y Tambor de Tacuarí y Blas Parera para acceder en forma más rápida a la zona oeste de la ciudad