Ella predicaba en el desierto. Advertía de los riesgos sobre la enfermedad que afectaba al mundo. Vive en Florianópolis y su padre no la escuchaba. Un día, él se enfermó y ella nada pudo hacer. El padre había escuchado los mensajes de Whatsapp y había seguido su vida normal. Hasta que enfermó y terminó falleciendo.
En la capital misionera, los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPs) funcionan y acercan los primeros cuidados sanitarios a las poblaciones de los distintos barrios. Y crecen en la cantidad de personas que hacen esa tarea preventiva
En Misiones ya se dio inicio a la inoculación de la segunda dosis de la vacuna contra el Coronavirus. En varios centros de salud en forma simultánea se realizó la vacunación. Y una joven profesional refirió su experiencia en primera persona acerca de la primera dosis.
La historia de la humanidad está marcada por las pestes. En este breve recorrido, Daniel Giarone propone ver cómo se enfrentaron las enfermedades en cada época, sus consecuencias y cómo el trabajo solidario, el conocimiento y las políticas públicas pudieron enfrentar las crisis
En Inglaterra ya es el "Día V" con la V de vacunación pero también de Victoria, se entusiasman. Aquí, en Argentina lugar donde también hubo voluntarios para la colocación de la vacuna, uno de ellos podía al fin viajar a su localidad natal. Clodomiro Fretes pasaba los controles y al fin estaba en casa
Es sociólogo de la UBA y se hizo famoso por Twitter. Realizó ya dos "hilos" o series de tuits de análisis sobre el fenómeno de la pandemia. Vale la pena leerlo y conocerlo
Varias iniciativas aprobadas en la sesión 21 de la Legislatura provincial. Entre las destacadas, el Laboratorio de Especialidades Medicinales de Misiones pasa a formar parte del Parque de la Salud. Pero hubo más: prevenir el cáncer de piel, Responsabilidad Social Ambiental de las empresas, lineamientos para la educación inclusiva y la concreción de un proyecto sobre economía social y popular
Los "detectives" salen a buscar al "malo" de la película. En realidad, es "ella". La hembra Aedes Aegypti pica y chupa sangre para potenciar su reproducción. Unos 160 agentes y 11.122 hogares controlados
Como parte de los más de 3 mil argentinos que participan como voluntarios, Clodomiro Fretes se acercó el domingo a la siesta al Hospital Militar para que le apliquen la segunda dosis del ensayo contra el Coronavirus
Antes eran los cartoneros. Hoy se los conoce como Recuperadores Urbanos. Están en todas las ciudades del mundo. Y realizan una tarea sumamente importante. El municipio asumió la responsabilidad de brindarles una malla de contención para que realicen sus tareas