26.7 C
Posadas
lunes, abril 7, 2025
- Advertisement -spot_img

TAG

Yerba mate

Tomar mate baja el riesgo de contraer el mal de Parkinson

Investigaciones paralelas lograron mismos resultados. Tomar mate de la manera tradicional ayudaría a bajar los riesgos de contraer el mal de Parkinson. Datos muy favorables de una neuróloga y una bioquímica

Misiones, con una buena performance en exportaciones

Llegar al mundo con un producto no es sencillo: hay mucha pero mucha competencia. Y nadie regala nada. Las variaciones del último quinquenio en el monto exportado por Misiones muestran oscilaciones. Y la sorpresa de que la yerba mate (foto: rumbo a Siria) ingresa más fondos que el té.

Lory, la industria que provee cosechadoras al té y la yerba

Historias de vida. De trabajo. De esfuerzo y de ingenio. Julio Lory empezó en los 70. Continuó su hijo Jorge y luego ya está incorporado David como tercera generación. Un ejemplo de dedicación en la zona Centro.

El mate y sus drogas del bienestar

Matear siempre hizo bien. A las virtudes sociales de compartir y promover los diálogos se suman ahora los descubrimientos de cómo la química del cerebro aprovecha sus virtudes para lograr un estado de bienestar enancado en la liberación de dos drogas: la serotonina y la dopamina

En primera persona: Barrios Arrechea y su mirada de la (nueva) crisis yerbatera

Desde la década del 60 gestiona yerbales de la familia. Y conoció todos los avatares: buenas épocas (pocas), la CRYM, la desregulación, el INYM y ahora la liberación total y una sobreoferta al mercado que deprime los valores

LAS + LEÍDAS 24: En abril, el fin de un ciclo único para la yerba mate en misiones

Un sector que durante dos décadas pudo salir adelante -con momentos malos- pero que básicamente permitió volver a la actividad a 3 mil agricultores y dar vida digna a los habitantes rurales de Misiones ahora enfrenta una coyuntura muy difícil. Una de las notas más leídas de 2024 con un guiño a Keynes y el arreglo que tuvo que hacer luego de que los liberales dejaran al mundo en la "mano invisible" del mercado

El mate “lavado”, una nueva fuente para acumular energía

En el país se desecha más de un millón de toneladas de yerba mate. Debido a esto, una investigación del Conicet develó una manera de utilizar esos residuos para generar energía. Una fuente sin dudas prometedora y sustentable,

En pocos meses, la yerba tiene su tormenta perfecta

La actividad desbarrancó casi totalmente y el sector productivo que cobraba 370 pesos el kilo de hoja verde a inicios de 2024 hoy se debe conformar con menos de la mitad y mayores plazos. Mientras se abren las puertas para traer yerba canchada y molida desde el exterior, materia prima que posee niveles de metales pesados (como el cadmio y el plomo) mucho mayores que la yerba del país

El INYM echó a Petterson y se peleó con la UADE

La actividad productiva de la yerba mate se concentra en Misiones y Corrientes. Y tras 22 años de tener un crecimiento y derrame a todos los actores, desde diciembre de 2023 los precios se hallan desregulados. El organismo que nuclea la actividad (INYM) no la pasa bien y los productores tampoco.

La yerba mate, otra vez destacada en Estados Unidos

Cada vez, mayor presencia en el mundo. Así es la realidad de la yerba mate, el producto que los jesuitas descubrieran en los guaraníes entre el 1600 y el 1700. En esos 150 años fueron aprendiendo a usarlo y luego más. Pero una vez expulsados, hubo que empezar todo de vuelta. Hoy, la yerba y el mate son una realidad global

Latest news

- Advertisement -spot_img