18.7 C
Posadas
domingo, noviembre 2, 2025

Misiones: historia, turismo e innovación en un solo lugar

Ultimas Noticias

Misiones integra historia, turismo e innovación. Obras como el Diccionario Geográfico Toponímico y el mapa interactivo con más de un centenar de saltos y cascadas acercan su riqueza natural. Con la app Lupita, los visitantes acceden a información de complejos turísticos, mientras que Costa Sur en Posadas destaca con una infraestructura moderna y servicios completos para un verano único.

Saltos y cascadas al alcance de un click

Miguel Ángel Stefañuk se recibió de profesor de Geografía a fines de los años 50. En 2009, a medio siglo de iniciar su tarea descriptiva, pudo editar el Diccionario Geográfico Toponímico de Misiones, una obra de más de 800 páginas, ineludible para quienes deseen explorar la geografía, historia y lingüística de la provincia, basada en el conocimiento personal del autor. Stefañuk visitó, identificó, listó y nombró decenas de cascadas y saltos. Ahora, los visitantes de Misiones no necesitan el libro de 800 páginas para conocerlos.

¿Cómo es posible? El Diccionario Geográfico Toponímico de Misiones incluye relatos sobre el origen de los nombres de arroyos, parajes y municipios de la tierra colorada. De allí surgió el mapa hidrográfico misionero, un proyecto colaborativo que permite crear mapas editables y libres. Allí, quien accede puede conocer el nombre de los arroyos con solo posar el cursor sobre la parte deseada del mapa.

En la actualidad, el mapa dispone de más de cien saltos y cascadas. Además, incluye información adicional para los visitantes, como la ubicación, fotos y rutas de acceso, junto con servicios, alojamientos y miradores.

El mapa interactivo es parte de OpenStreetMap, un software libre y colaborativo en el que los usuarios editan y actualizan contenido de forma colectiva. “La página está en internet. Si se utiliza con el celular, se pueden tomar las coordenadas de la ubicación”, señalaron los gestores del mapa, que invitan a explorar cascadas y saltos para vivir un verano único.

Recomendación misionera: conseguir yerba canchada (se vende como yerba para tereré). Resulta una experiencia única e inigualable degustar hectolitros de tereré junto al agua en paisajes inigualables.

Se accede al mapa interactivo en: https://umap.openstreetmap.fr/es/map/saltos-y-cascadas-de-la-provincia-de-misiones_302967#8/-26.488/-54.586

Y llega Lupita

Misiones recibe a turistas de todo el país y la región con una oferta de 245 complejos turísticos distribuidos por todo su territorio. Estos espacios, que incluyen campings, balnearios y áreas recreativas, están diseñados para que locales y visitantes vivan un verano inolvidable. Toda la información sobre la infraestructura y los servicios está reunida en Lupita, la app para visitantes que brinda asistencia inmediata y ayuda a encontrar las mejores opciones para estas vacaciones.

La app Lupita ofrece una detallada guía con información sobre cada lugar: desde la ubicación y cómo llegar hasta los servicios disponibles y medios de pago. Está disponible para descargar gratis en misiones.tur.ar (con código QR de acceso) en el link: https://misiones.tur.ar/infotur_pub/.

La diversidad es uno de los sellos distintivos de esta oferta. Desde campings completamente equipados con parrillas, quinchos y áreas para motorhomes, hasta cabañas con todas las comodidades, los visitantes pueden elegir la experiencia que mejor se adapte a sus preferencias. Además, la mayoría de estos complejos aceptan mascotas, haciéndolos ideales para familias.

En Posadas, Costa Sur hace la diferencia

Luego de que el río Paraná alcanzara su nivel actual, Posadas diseñó dos playas abiertas: El Brete, cerca del centro de la ciudad, y Costa Sur, un lugar único.

El Camping Municipal Costa Sur cuenta con servicios como ingreso con sombrillas, sillones y conservadoras.

“Ya no somos solo un camping; ahora ofrecemos una experiencia más amplia. Tenemos quinchos con parrillas, una piscina y un sector adaptado para motorhomes. Además, proyectamos construir canchas de fútbol y un salón de eventos”, indicaron sus autoridades.

El municipio también mejoró la infraestructura, como redes de agua y cloacas, que amplían la capacidad del lugar y garantizan mayor comodidad.

El complejo ofrece espacios para motorhomes, con tarifas que incluyen servicios como energía eléctrica, agua y desagotes cloacales. Este espacio ha tenido buena aceptación entre quienes viajan con vehículos rodantes.

El Complejo Costa Sur se posiciona como una de las opciones más completas para disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad del río y actividades recreativas, todo en un entorno seguro. Con tarifas competitivas y un enfoque en la comodidad, este espacio se consolida como un destino clave durante la temporada de verano en Posadas.

El Brete

El Brete, ubicado a pocos minutos del centro de Posadas, es una playa que combina naturaleza, recreación y comodidad. La costanera que lo rodea ofrece un paisaje único. Para quienes buscan actividades más dinámicas, la playa ofrece deportes como vóley, fútbol y calistenia, además de la posibilidad de nadar en el río, lo que permite combinar ocio con ejercicio al aire libre.

La oferta gastronómica es otro de sus atractivos, con opciones que van desde comidas rápidas hasta platos más elaborados, ideales para todos los gustos. Además, cuenta con servicios como baños, duchas y alquiler de sombrillas y reposeras, asegurando una experiencia cómoda para los visitantes. A pocos metros de la playa se encuentra la Reserva Urbana del Arroyo Itá, un espacio verde perfecto para caminatas y conexión con la naturaleza, complementando la propuesta recreativa.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img