17.7 C
Posadas
sábado, noviembre 1, 2025

Un encuentro con el arte y el folklore

Ultimas Noticias

Bajo la dirección de Luis Marinoni, llega el espectáculo «Desde la tierra» que irá el viernes 22 de agosto en el Teatro Lírico. Es para festejar el día mundial del folklore y el día del folklore argentino

En el marco del Día Mundial del Folklore y del Día del Folklore Argentino, el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento será escenario de una velada especial que invita a celebrar, con cuerpo y memoria, la riqueza de las tradiciones populares. La cita es este viernes a las 20, con entrada libre y acceso por orden de llegada. Será para disfrutar del espectáculo «Desde la Tierra»
Un living con la presencia y conducción de Silvia Ferreyra, para charlar y descubrir la magia de los conceptos del folklore nacional e internacional en celebración al día mundial y nacional del folklore.

El maestro Luis Marinoni, verdadero factótum del Ballet Folklórico del Centro del Conocimiento

Cada 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folklore, fecha instaurada por la Unesco en 1960 para reconocer el valor del saber popular, y también el Día del Folklore Argentino, en homenaje al nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865), antropólogo, arqueólogo, naturalista y escritor que se dedicó a recopilar relatos, costumbres y canciones del interior del país, y que es considerado el “padre de la ciencia folklórica” en la Argentina.

En sintonía con ese espíritu, el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento presentará esa noche ‘Desde la Tierra’, una obra que propone un recorrido original y didáctico por los modos en que el arte se nutre del conocimiento ancestral, de los gestos compartidos, de los paisajes y del modo en que cada comunidad nombra su mundo. 

Nos acompañaran el Ballet de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia de Misiones bajo dirección de la profesora Carmen Del Piano.

El Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento se halla bajo la dirección del Maestro Luis Marinoni. El espectáculo busca celebrar lo que nos atraviesa como territorio, cuerpo colectivo y herencia cultural, transformando las sabidurías populares en escena viva.

Con dirección de Luis Marinoni, el elenco subirá al escenario con un programa que incluirá piezas emblemáticas del repertorio, como ‘Estancia Amazonas’ y ‘La resurrección de Atahualpa’, dos coreografías que dialogan con la historia, el mito y la sensibilidad social. 

También será parte de la gala la puesta latinoamericana ‘Bienvenidos mis hermanos’, una creación que abraza la diversidad de los pueblos del continente, resaltando la dimensión regional de esta celebración.

La afamada conductora Silvia Ferreyra.

Como invitada especial, la reconocida presentadora Silvia Ferreyra será la encargada de conducir la velada. Y acompañando al Ballet Folklórico, también participará el Ballet de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia de Misiones, dirigido por la profesora Carmen Del Piano, sumando así una instancia de formación y cruce generacional que potencia el sentido pedagógico del homenaje.

Profesora Carmen del Piano

‘Desde la Tierra’ es una invitación a mirar de cerca la historia contada con los pies, la danza como celebración y patrimonio cultural trascendental. 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img