Funciona con la tarjeta de débito del banco Macro y va todos los viernes hasta fin de año. El tope de reintegro es de 42 mil pesos y beneficia no sólo a los jubilados del IPS provincial sino también a los del Pami. Beneficia a unos 170 mil jubilados

El viernes 24 de octubre comenzó a funcionar el programa provincial Ahora Remedios para acceder a reintegros del 15% en las compras de medicamentos con la tarjeta de débito del banco Macro. Estará vigente todos los viernes hasta el 31 de diciembre en las farmacias adheridas.
El programa que beneficia a más de 170 mil jubilados tiene un tope de $42.000. También abarca la compra de pañales para adultos y complementos alimenticios.
Lo que se busca -según el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán- es que «cada vez más farmacias se adhieran y sean parte de este programa de gran importancia para nuestros jubilados”.
Durante la presentación del programa el Gobernador remarcó el apoyo permanente a los jubilados por parte del Gobierno provincial y también el impacto que el nuevo programa provocará en el sector comercial de las farmacias, que tienen tiempo hasta el próximo domingo 5 de octubre para adherirse al programa a través del sitio ahora.misiones.gob.ar.

Ahora Remedios comienza a operar el viernes 24 de octubre debido a que es justamente el plazo mínimo que se requiere para que las procesadoras de pago den de alta a los comercios que soliciten adherirse antes del domingo 5 de octubre. También es importante recordar que, luego de esa fecha, la adhesión al programa permanecerá abierta y se recibirán nuevas solicitudes durante toda su vigencia.
En un marco nacional de descuido y falta de atención hacia los jubilados, la provincia de Misiones lleva adelante una política de presencia activa y respeto hacia uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

En ese marco, el Gobernador subrayó que la herramienta del “Ahora Remedios” surge a su vez, de la escucha y el consenso con las farmacias y el Banco Macro. Es un esfuerzo conjunto de la Provincia, del sector privado y de las farmacias, destinado a que los jubilados puedan acceder a sus medicamentos con un 15% de reintegro. Es dinero bien invertido”.
Safrán resumió: «Este programa está dirigido a todos los jubilados, tanto públicos como privados, que perciben sus haberes a través del Banco Macro. En una primera etapa alcanzará a unos 170.000 beneficiarios, y estamos trabajando para que cada vez más farmacias se adhieran y sean parte de este programa de gran importancia para nuestros jubilados”.
En su momento, la titular del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Vania Ilchuk, subrayó la importancia de la medida: “Es un honor para nosotros participar de este acuerdo en beneficio de los jubilados, tanto nacionales como provinciales. Se trata de un aporte muy necesario hoy, ya que son pacientes que, por su edad, requieren de manera permanente medicación, y muchas veces sus ingresos resultan insuficientes para cubrirlos”.
Y agregó el efecto reactivación. lchuk, destacó que este beneficio permite que los jubilados que habían dejado de venir por no poder comprar medicamentos vuelvan a la farmacia. También señaló que reactiva el movimiento comercial, impactando positivamente en todo el sector farmacéutico.






