27.7 C
Posadas
sábado, septiembre 13, 2025

Rodanteros de a pie: visita al Botánico

Ultimas Noticias

Los usuarios de casas rodantes y motorhomes que visitan la capital misionera en el marco de Posadas Rodante disfrutaron de la naturaleza misionera en el Jardín Botánico. También participaron de una charla con referentes del sector de la industria rodantera. Al finalizar, degustaron una rica merienda.

En un a forma de hacer más atractiva la visita a la ciudad y en el marco de la segunda edición de «Posadas Rodante», los visitantes se trasladaron al Jardín Botánico «Alberto Roth», donde participaron de un Paseo Guiado por el Pulmón Verde más importante de la ciudad. El recorrido comenzó en el portón de acceso al área de preservación, en donde desde allí la guía comentaba sobre la importancia del Jardín Botánico para la contribución a la conservación de la flora y su historia en la ciudad. En estos momentos, el complejo Costa Sur recibe a más de una treintena de vehículos motorhomes cuyos usuarios -como los caracoles- viajan con su casa a cuestas.

Cada parada en el trayecto fue una buena oportunidad para conocer la flora, los árboles nativos más trascendentales de nuestra tierra y escuchar las historias que los envuelven. En el camino, muchos reconocieron por primera vez una planta de té (Camellia sinensis) y de yerba mate (Ilex paraguariensis).

El paseo fue agradable e interactivo, ya que los mismos visitantes aportaron conocimientos propios. Entre ellos contamos turistas llegados de Entre Ríos, Buenos Aires y otros rincones del país, que arribaron a la capital misionera para ser parte del «Posadas Rodante».

Tras el recorrido por el predio se sumaron a la charla sobre el «Crecimiento a través de la diversificación en la industria apoyados por el sector turístico», encabezada por Silvana Gibert (de Gibert Car Argentina SRL, empresa cordobesa con más de 50 años en fabricación de Motorhomes) y su esposo Martín Muzio (Líder del área de posventa). Compartieron sus experiencias, hablaron sobre las oportunidades que ofrece el sector y cómo lograr la sinergia público-privada para el desarrollo industrial turístico.

Previo a la charla, el director general de Turismo y Desarrollo de Inversiones, Lionel Dahir, dio la bienvenida a los presentes y agradeció el acompañamiento del sector privado a «Posadas Rodante» y la «Expo Motorhome» (que se desarrollará el fin de semana). Además, destacó que «nos genera mucha alegría y mucha felicidad este evento, por la aceptación, el acompañamiento y el acercamiento de todos».

Viernes de paseo y fin de semana de expo

La actividad para los rodanteros continuará este viernes, cuando la actividad se trasladará a la Avenida Costanera, con una caravana que comenzará a moverse a las 17 horas. Allí, habrá una parada muy importante en el Monumento a Andresito con un recorrido guiado. Por la noche, disfrutarán de un fogón con música en vivo en el Complejo Costa Sur, desde las 21.

El sábado 13 y domingo 14 de septiembre estará dedicado a la Expo Motorhome, una gran muestra que reunirá a fabricantes y expositores nacionales. El predio ofrecerá espectáculos, música, números artísticos y foodtrucks, en un cierre que promete convocar a visitantes de toda la región. La muestra estará abierta al público con entrada libre y gratuita desde las 14 hasta las 19 horas.

Posadas se consolida así, con su oferta turística y atractivos para visitantes a través de la segunda edición de la “Expo Posadas Rodante”, un evento que celebra la cultura motorhome. No es solo anunciar un evento, sino atraer a los visitantes y mantenerlos activos con diversas actividades.

Santiago Haddad, coordinador de Costa Sur, en diálogo con Arriba Misiones, aseguró que el municipio y la Dirección de Turismo trabajan en conjunto para posicionar a Posadas como una referencia para este tipo de viajeros. “A partir de la primera edición notamos un gran aumento de pernoctes de este tipo de turistas en la ciudad, que por ahí antes lo tomaba como un punto de descanso y seguir viaje. Ahora está conociendo un poco la ciudad, le gusta y extendió su estadía”

Los tres tipos de usuarios

Según Haddad, hay varios tipos de usuarios de motor homes: Está el jubilado que decidió largar todo y se lanza a viajar porque tiene tiempo: alquiló su casa o la vendió, se compró un motorhome y vive arriba del vehículo (su nueva casa).

Le dicen ‘homeschooling’ y significa que los hijos se suben al motor home con sus padres y estudian mientras viajan

Pero también está la familia que los hijos hacen homeschooling (esto es: estudian mientran viajan y no es nuevo. Paul McCartney lo hizo cuando sus hijos eran pequeños y subía al avión con un maestro para que les enseñara) mientras los padres trabajan de manera freelanceonline y todos viajan. Y finalmente está el aventurero que lo hace por un objetivo de viaje”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img