21.7 C
Posadas
martes, abril 15, 2025
- Advertisement -spot_img

TAG

Unam

Posadas Startup 2025: formación, mentorías y vinculación

Más de 150 asistentes, entre emprendedores, estudiantes, profesionales y representantes de instituciones, participaron en la jornada inaugural del programa “Posadas Startup 2025”, que marca...

En Cerro Azul se podrá estudiar Comunicación Social

Nueva oportunidad educativa. La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM inscribe hasta el 13 de febrero para cursar en Cerro Azul. El trámite es online.

Las ciencias sociales exhiben sus prioridades científicas

Con más de 270 producciones científicas, Humanidades y Ciencias Sociales presenta sus jornadas de Investigación. Serán este jueves y viernes en la facultad. Habrá 25 grupos de trabajos.

Mandioca: logros del clúster y los retos por delante

El Clúster Misionero de la Mandioca, política pública implementada en 2013, logró aumentar la producción por hectárea en Misiones. Esta fue una de las conclusiones que llegó la investigación de la Magíster en Políticas Sociales, Mariela Prendoné. El libro es de descarga gratuita.

En medio de los medios

Por Gilda Pernigotti* La autora de estas líneas fue invitada por la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la UNaM. Y a partir de...

Diez años sin justicia por el femicidio de Lucía Maidana

El 6 de abril se cumplieron 10 años del femicidio de Lucía Maidana que aún continúa impune. Se realizaron diferentes manifestaciones por parte de diferentes grupos que alzan la voz por un sólo pedido: Justicia.

El mate, la infusión que aporta grandes beneficios para la salud

La doctora en bioquímica Ana Thea, en una capacitación que brindó a 25 profesionales de la salud, resumió los beneficios de consumir el mate. Una infusión que aporta muchos beneficios en la salud de las personas que consumen.

La vida estudiantil lejos de casa: de las pensiones a las residencias

Irse de la casa a estudiar a otra ciudad sigue constituyendo un desafío. Un estudiante recién llegado a una ciudad más grande tiene retos que cumplir. Pero hay varias formas de sobrevivir: el Estado lo asiste con residencias (lo que antes eran las pensiones) y tiene boleto estudiantil y comedor gratuitos. Eso sí, deberá aprender a convivir y compartir con muchos.

En Oberá, premios a tres mujeres que pintaron el otoño en el Berrondo

Se conocieron las ganadoras en artes plásticas: fueron unos 70 pintores de la provincia que se acercaron al predio del Salto Berrondo en Oberá...

Presentan un proyecto ingenieril para el aeropuerto de Oberá

“Estamos trabajando con la UNAM en un proyecto de aeropuerto pensando en el futuro de Oberá, La intención es un lugar cómodo para los...

Latest news

- Advertisement -spot_img